Por Delia Ruelas
Supermercados locales limitaron la compra de artículos de higiene personal, limpieza, como desinfectantes, limpiadores, cloro, gel anti bacterial, incluso alimentos no perecederos, tras las compras de pánico generadas por la pandemia Coronavirus COVID19.
Desde el viernes 13 de marzo en un reconocido supermercado ubicado dentro de una plaza comercial, los refrigeradores que almacenaban vegetales, verduras y alimentos congelados lucieron vacíos, algunos señalaron dicha falta se debe a la gran población extrajera que radica en el municipio pues la mayoría de ellos consumen dichos alimentos congelados.
Otro supermercado ubicado frente a la plaza San Fernando, limitó la cantidad de paquetes de papel sanitario y artículos de limpieza, incluso algunos de los clientes señalaron que provenían de la ciudad de San Isidro y lugares cercanos a la frontera de Estados Unidos a abastecerse de artículos de limpieza y papel sanitario.
En Primo Tapia la sorpresa fue mayor, pues en el único supermercado de cadena regional que se encuentra el lugar, los estantes donde se encuentra el papel sanitario lucían vacíos.
Cabe señalar que el papel de baño ocupa mucho espacio en los estantes, lo que genera un efecto de vacío fácilmente cuando se agota, aun así las fotografías en redes sociales se viralizaron con gran rapidez.
Las compras de pánico son un efecto del comportamiento “oveja” de la sociedad, señalan los expertos en psicología del consumidor, quienes han expuesto que el comportamiento es “obviamente irracional”, y un claro ejemplo de una mentalidad de rebaño impulsada por las redes sociales y la cobertura de noticias.
Cuando aparecen imágenes de estantes vacíos, la gente siente temor y necesidad de actuar, aunque no se sepa bien qué hacer.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…