Categorías: Rosarito

Ley de Ingresos contempla aumento de predial en terrenos mayores de 400 metros cuadrados

Por Delia Ruelas

Por mayoría de votos se aprobó en cabildo, enviar al Congreso del Estado para que se revise  y en su caso se apruebe Ley de Ingresos 2024, donde se propone un aumento al pago predial de aproximadamente 24  pesos en terrenos mayores de cuatrocientos metros cuadrados, y una mayor recaudación por  los derechos de arrastre de vehículos.

Regidoras de oposición fueron las únicas que votaron en contra de la Ley de Ingresos, pues señalaron que no hubo un análisis y participación verdadera en dicha propuesta,  pues ellas hicieron observaciones para evitar aumentos en conceptos y derechos.

Al respecto la regidora María Ana Medina expresó que su votó fue en contra, pues se proyecta recaudar un millón quinientos veinte mil pesos, a través de multas en diferentes dependencias municipales.

“Este es su último año y este como en los demás el ingreso propio producto de la Ley de Ingresos solo y tan solo se va para el mantenimiento de la nómina, tan históricos va en la nómina de más mil empleados y eso se verá en el presupuesto de egresos”, advirtió la regidora quien lanzó un ultimátum a la alcaldesa para que haga congruencia y solicite licencia al cabildo para que siga con su campaña política.

La regidora Sandra Jiménez también votó en contra de la propuesta considerando que hay aumentos para los ciudadanos de bajos ingresos, “aunque dicen que no habrá aumentos el más perjudicado es el ciudadano que es el que terminará pagando un ligero aumento de veintitantos pesos, si es que paga antes de que se aumente la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para febrero”.

Otra regidora que votó en contra fue Dalia Salazar, exponiendo que por el concepto de Arrastre de vehículos se tenía un ingreso de 670 mil pesos en 2023,  mientras que en el próximo ejercicio fiscal se proyecta por un millón setecientos, recursos que se sacarán del mismo pueblo, advirtiendo que  “siguen gobernando para unos cuantos y no para la ciudadanía en general”.

“La Ley de Ingresos 2024 con la misma falta de fluidez en la información, la misma falta de respeto a los ciudadanos de incrementar y proyectar una ley de presupuesto e ingresos mayores, sangrando a los derechos y pagos de toda la ciudadanía”.

Al respecto la regidora Karely Ramos quien también votó en contra expresó que así como se dedican a cobrar a los ciudadanos por los servicios básicos también deberían de garantizar la seguridad como tema básico para el desarrollo de una ciudad.

La propuesta de Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 es de mil cien millones de pesos y fue hecha por el Tesorero Municipal Manuel Zermeño.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

14 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

14 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

14 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

14 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

14 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

14 horas hace