Por Juan Pablo Sebastián
Luego de un mes de suspensión de clases, los maestros y burócratas del Gobierno del Estado levantaron el paro de labores, el jueves 27 de diciembre, tras el anuncio de la liberación de recursos para cumplir con el pago de aguinaldos y sueldos atrasados.
Finalmente los maestros accedieron a retirarse de la entrada a las oficinas del gobierno del estado, mismas que mantenían tomadas desde hace varias semanas como presión para demandar el cumplimiento de sus demandas.
Líderes del movimiento revelaron que se tomó la decisión de terminar el paro luego del compromiso que hicieron las autoridades estatales para comenzar a pagar en su totalidad los sueldos y aguinaldos a los maestros y burócratas a partir de este 27 de diciembre.
Sin embargo, advirtieron que si las autoridades no cumplen al cien por ciento con sus demandas, continuarán con las presiones este viernes 28 de diciembre y reactivarán el “paro en las escuelas”.
A partir de ahora, los maestros advirtieron que estarán pendientes y vigilando de cerca el manejo de los recursos destinados a la educación, para garantizar que en un futuro no vuelvan a ocurrir estos retrasos y se les pague en tiempo y forma los sueldos y derechos que les corresponden.
Cabe señalar que durante el paro de labores, las autoridades educativas despacharon en un espacio improvisado en el centro de maestros ubicado a unas cuadras del lugar en la colonia Constitución.
Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…
El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…
Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…
Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…
• El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…
*No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…