Por Delia Ruelas
“Prende la fiesta sin pólvora”, es el eslogan de la campaña que ha lanzado la delegación Cruz Roja a través de redes sociales para evitar los explosivos pirotécnicos, sobre todo su uso en los menores de edad, pues no son juegos actos para niños, señala dicha campaña.
La pólvora es una sustancia explosiva que puede generar heridas, intoxicación, mutilación o en el peor de los casos la muerte.
Tras el festejo de Año Nuevo la sala de urgencias de la Cruz Roja es saturada por menores y adultos con quemaduras a causa de la manipulación de fuegos artificiales y en el peor de los casos con extremidades dañadas como dedos, manos y brazos. Además la manipulación de fuegos artificiales puede provocar incendios en viviendas y otros inmuebles.
Aunque su venta no estuvo prohibida en el municipio como en otras ciudades del estado, la Cruz Roja lanzó el llamado a través de las redes sociales para evitar incidentes y que la fiesta de Año Nuevo no se convierta en una tragedia para las familias rosaritenses, como en años anteriores.
Así mismo la campaña recuerda que la manipulación de la pirotecnia genera afectaciones al ecosistema y a la salud de los habitantes, por lo que se recomienda coadyuvar al cuidado del medio ambiente. Además se busca que la población tenga conciencia que los fuegos artificiales pueden llegar a causar la muerte en las mascotas por el susto que les genera.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…