Categorías: Rosarito

Lanzan campaña para promover el voto entre los jóvenes

Por Juan Pablo Sebastián

El Comité Universitario del Colegio de Contadores Públicos de Baja California se sumó al programa “Me veo” promovida por el sector empresarial juvenil a nivel nacional para promover el voto entre los jóvenes.

El lema de la campaña es “Si no votas, no te quejes” y tiene como finalidad motivar a la reflexión del voto entre los jóvenes, para que asuman su responsabilidad cívica de participar en la actividad política y no solo se quejen de los problemas que sufren en su comunidad.

“A nivel nacional, Baja California tiene el último lugar en participación ciudadana y la mayoría de los votantes son jóvenes que no se sienten identificados con un partido o candidato.

La campaña “Me veo” tiene como lema “Si no votas no te quejes”. Es una campaña apartidista para promover el voto en los jóvenes, porque de nosotros depende si el país cambia o no. Muchas veces nos quejamos en lo oscurito de lo malo que hace el gobierno, pero cuando tenemos el deber cívico de salir a votar, no lo hacemos o lo hacemos sin conciencia, La frase si no votas no te quejes, se refiere a que si no hay seguridad, si no hay alumbrado público, pero no votas, pues no te quejes”, detalló Ángel Javier León Montellano, Director del Comité Universitario del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana.

Cabe mencionar que esta campaña surge como parte de una estrategia para promover la participación de los jóvenes en los gremios empresariales, que puedan sustituir en un corto plazo a las generaciones salientes de líderes empresariales.

El pasado 8 de abril se llevó a cabo en Tijuana la primera reunión de lo que será el primer Consejo Coordinador Empresarial Juvenil de Tijuana, en el que participaran representantes de los organismos juveniles de COPARMEX, CANACINTRA, CANIRAC, CEMIC, CCE y diferentes colegios de profesionistas.

“La idea es que nosotros como jóvenes tomemos la estafeta como empresarios de los gremios empresariales. Existe un desfase generacional de 10 a 15 años, esto es ¿Quién sigue después de los que están ahorita? ¿Quiénes los van a reemplazar? Pues no hay quien venga a suplirlos o tome la batuta de estos gremios”, agregó el joven ex  presidente del Colegio de Contadores Públicos de Rosarito Ángel Javier León Montellano.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

9 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace