La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), una de las organizaciones empresariales más importantes del país, exige que todo aquel que busque el voto de los ciudadanos no se ande con rodeos y dé respuestas concretas a temas vitales para México.
Estos asuntos son Estado de derecho, corrupción, educación, competitividad, seguridad, inclusión social y desarrollo, y están incluidos en el Manifiesto México, con el que los empresarios de este organismo llaman a que los candidatos en la contienda electoral de este año no solo expliquen qué plantean hacer en estas áreas, sino que expongan cómo planean llevar sus acciones a cabo, con qué recursos y con qué personas.
Este ‘Manifiesto’ no se concreta a la agenda empresarial, está enfocado a las distintas dimensiones del quehacer público, el desarrollo no puede darse en el país si solamente nos enfocamos al sector empresarial”.Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.
¿Qué busca la Coparmex con este ‘Manifiesto’?
Gustavo de Hoyos, líder del organismo, explica en entrevista que el documento es una estrategia de participación cívica para poner sobre la mesa temas de la agenda pública que requieren soluciones concretas.
Lo que estamos haciendo es un llamado a los partidos y a los candidatos que hoy están pidiendo nuestro voto, sobre cuáles son los temas en los que queremos que se comprometan de manera explícita, clara, inequívoca”.Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.
¿Qué pide a los candidatos?
En particular, el organismo empresarial demanda acciones en siete puntos.
¿A quién va dirigido el ‘Manifiesto’?
De Hoyos explica que las exigencias van dirigidas a los candidatos en general, pero en especial a los presidenciales y a quienes buscan un escaño en el Senado, pues algunos temas se han planteado a la actual Legislatura y al Ejecutivo pero apenas han tenido un avance modesto.
¿A qué se compromete la Coparmex?
El líder empresarial dice que el posicionamiento es un punto de partida. La agenda cívica de la Coparmex incluye otras acciones, como organizar debates, mesas temáticas con los equipos técnicos de los partidos y campañas imformativas a lo largo del proceso electoral para tener una participación activa en cada asunto.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…