Por Juan Pablo Sebastián
El gobernador Jaime Bonilla Valdez pidió a los empresarios inconformes con el incremento de impuestos, demostrar que en verdad quieren a su Estado y aportar un poco de lo mucho que les ha dado.
Aclaró que así como hay empresarios molestos con el incremento de impuestos, existen muchos otros nacionalistas dispuestos a colaborar con el desarrollo de su País y de su Estado.
“Yo sé que los empresarios nacionalistas sí se preocupan por su País y por su Estado. El error que cometió el empresario en el pasado es que no vigiló con cierta cercanía al gobierno anterior y lo dejó que hiciera muchas pillerías, por eso los empresarios están muy preocupados, pero a los que son realmente nacionalistas, no les va a doler darle un poquito a su Estado de todo lo que les ha dado.
Hay empresas que no pagan impuestos, ya saldrá la lista posteriormente. Hay casinos que pagaban muy poquito, por ejemplo, el 1% en comparación con el 28% que pagan en Nuevo León, cuando somos el Estado que más casino tiene. Yo creo que ya es tiempo que los mismos empresarios que pregonan querer mucho a su Estado, participen pagando impuestos”, sostuvo Bonilla Valdez.
Agregó que este incremento no afectará a los ciudadanos, mientras que a los empresarios les afectará positivamente, pues tendrán mejores servicios gracias al manejo honesto y responsable de los recursos.
“Todos los empresarios piden servicios, pues nada más que paguen su parte proporcional y van a tener un gobierno que les va a responder. Va a afectarlos de una manera positiva. Yo creo que es tiempo que los casinos que ganan tanto dinero, paguen impuestos”, señaló.
Por su parte, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo Mario Escobedo Carignan, dijo que es importante dar a conocer el esfuerzo que el gobierno está haciendo en materia de austeridad.
Además, agregó que en el caso del impuesto sobre los combustibles, el objetivo es combatir la contaminación del ambiente.
“Es importante que se sepa cuál es el esfuerzo en materia de austeridad que el gobierno está haciendo. En términos reales estamos bajando 2 mil 600 millones de pesos del presupuesto 2019 al 2020.
Tan sólo en la dependencia que yo represento, estamos perdiendo 120 plazas.
Por otro lado, la situación financiera del estado está bastante complicada y luego viene la parte ambiental que poco caso le hemos hecho.
Gravar la gasolina para que se vayan a la opción del gas LP y gravar el gas LP para que la opción sea el gas natural, que el mas barato y el que menos contaminación. Está de por medio la parte ambiental que poco caso le hemos hecho. Y producto de eso tenemos la ciudad más contaminada del continente que es Mexicali y Tijuana que es de las cinco más contaminadas de Latinoamérica”, concluyó.
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…