Por Juan Pablo Sebastián
“Justicia a medias”, fue la definición que dieron periodistas y familiares de la periodista asesinada Lourdes Maldonado, al conocer la sentencia de 20 y 24 años de prisión que una Juez otorgó a los tres autores materiales del homicidio.
El posicionamiento del gremio periodístico se debe precisamente a la resolución inconclusa del caso, pues si bien se logró sentenciar a los autores materiales, nunca se conoció al o los autores intelectuales ni el motivo del crimen.
Aunque el Fiscal General de Baja California Ricardo Iván Carpio Sánchez dijo que el proceso aún no ha terminado y que tienen mucha información que por razones de la misma investigación no pueden revelar, periodistas y familiares lamentaron el sabor agridulce que les dejó la resolución inconclusa de este caso.
Para muchos periodistas la incertidumbre por las dudas sobre el verdadero móvil del asesinato sigue pesando más fuerte que la satisfacción de sentenciar a los tres autores materiales del crimen.
En una transmisión en vivo, la periodista presidenta de la organización “Yo sí soy Periodista” Sonia de Anda, puso en tela de juicio la transparencia en el manejo de información sobre el caso por parte de la FGE.
“No detalla absolutamente nada sobre el móvil. No nos dicen porque diablos tres sujetos se paran a las afueras de la casas de Lourdes, la esperan y luego salen huyendo”.
“Nos dejó un sabor agridulce, pensábamos que en esta audiencia por fin nos iban a presentar no solamente a los acusados, que fueron los autores materiales, pensábamos que nos iban a presentar el autor intelectual”.
Los sentenciados fueron: Guillermo Julián Castro Garzón, quien disparó contra la humanidad de la periodista, él pasará en prisión 24 años.
Erick Eduardo Contreras Ramos, quien conducía un taxi libre, así como Kevin Alberto Villarino Hernández, ambos como coautores, recibieron una pena de 20 años.
Según el testimonio del hermano de la víctima, Oscar Maldonado, cuando cuestionó a los funcionarios de la FGE sobre el motivo del crimen, le dijeron que en esta fase de la investigación no podían hacerle esta pregunta a los autores materiales, además reconocieron que tenían miedo de hablar.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…