Categorías: Rosarito

Invitan al Simposio internacional de Mosaico

Por Delia Ruelas

Por primera vez, México será el escenario del Simposio Internacional de Mosaico, evento organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California en el Centro Estatal de las Artes (CEART) unidad Rosarito, del 5 al 17 de junio, donde participan 13 artistas mosaiquistas  quienes crearán una pieza con temática Cuentos Yumanos.

Durante el tercer día del simposio se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Alma Delia Abrego y la visita del ex alcalde y contador Hugo Torres Chabert, quien felicitó a las mosaiquistas internacionales e hizo un llamado a la comunidad a visitar y conversar con las artistas internacionales.

Al respecto, la Secretaria de Cultura, Alma Delia Abrego, expresó que para la Secretaría es un honor el contar con la alianza internacional que realiza la maestra Aída Valencia, quien organiza el simposio de dicha calidad y nivel.

Señaló que el eje temático de las historias de los pueblos Yumanos se realiza esculturas de mosaico impresionantes y de excelente calidad, además es de resaltar que el proyecto lo ejecuta la sociedad civil organizada, artistas y creadores que están comprometidos con este tipo de esfuerzos que llegan a un nivel internacional.

Indicó que en cada pieza se refleja la cosmovisión, empoderamiento y filosofía de vida de cada artista mujer, esto con referencia a que durante la convocatoria a pesar de que fue abierta tanto para artistas varones y mujeres, ningún hombre aceptó el reto de trabajar una pieza en doce días.

“Creo yo que el hecho de que sean mujeres las artistas que participan, pues demuestran que hay una fuerza creativa con una mirada femenina que hoy se ve de forma potencial en la exposición que inauguramos y que terminarán en un tiempo récord,  pues en un tiempo regular les tomaría hasta seis meses, ahí se describe el tesón de la característica de ser mujer, artistas empoderadas, todas con una historia  que contar y con su propia cosmovisión, filosofía”

La inauguración de la obra se llevará a cabo 17 de junio, por lo pronto, el taller y trabajo de las artistas provenientes  de países como Canadá,

ECOS Redaccion

Entradas recientes

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

8 minutos hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

11 minutos hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

14 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

2 días hace