Categorías: Rosarito

Invitan al Festival de Día de Muertos

Por Delia Ruelas

Del 5 al 7 de noviembre se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos en el parque Abelardo L. Rodríguez, donde los asistentes podrán disfrutar de un extenso y gratuito programa artístico, música de estudiantinas con su espectáculo de callejoneadas, un concurso de catrinas, artesanías y puestos de comida que estarán a cargo de los Comités de vecinos, bailables folclóricos y música tradicional.

El viernes 5 y sábado 6 de noviembre las actividades iniciarán a las 2:00 de la tarde para concluir a las 10:00 de la noche, mientras que el domingo 7 de noviembre el programa iniciará a las 12:00 de la tarde para finalizar a las 8:00 de la noche.

El concurso de Catrinas será gratuito para todo aquel que desee participar. Habrá diversos altares de la sociedad civil. Fiesta romperá con la cotidianidad pero en la muerte todos participamos, expresó José Armando Estrada Lázaro, Jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, quien expresó que los asistentes podrán distinguir entre una ofrenda que se instala directo en el suelo y un altar el cual lleva diversos niveles, dependiendo de la cultura. “No tenemos un altar de muertos, tenemos muchos altares…” Muchos ciudadanos se acercaron a la dirección de desarrollo.

Durante el evento se contó con la venta de tamales y champurrado de los puestos participantes en la primera Feria del Tamal, la cual, organizó la Secretaría de Bienestar Municipal.

Parte del programa artístico y musical, se contará con la presencia de estudiantinas, las cuales alegrarán con su distinguida música y entusiasmo.

Al respecto Cristian Sánchez, músico de la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), expresó que ya se confirmó la asistencia de cinco estudiantinas, como lo es Guadalajara, Sonora, la del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por supuesto las de Tijuana y Tecate. El programa musical de las “callejoneadas” iniciará el sábado a las 8:00 de la noche y el domingo a las 6:00 de la tarde.

Durante el festival se proyectarán películas mexicanas, como Macario, además de la película de Coco, entre otras que son alusivas al Día de Muertos.

El evento tuvo un programa muy completo, entrada gratuita y ambiente familiar, donde el Instituto Municipal de Arte y Cultura, pactó alianzas con empresas locales e internacionales, como el Hotel Rosarito, Materiales Vila, entre otras.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

23 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace