Categorías: Rosarito

Invitan a taller charla sobre violencia de género: Bordando mi primer acoso

Por Delia Ruelas

Concientizar y visibilizar la violencia de género es el objetivo del taller y charla denominado “Bordando, mi primer acoso”, que se imparte de manera gratuita todos los miércoles de noviembre de 4:00 a 6:00 de la tarde en el salón de Artes Plásticas del Centro Estatal de las Artes.

Dicha actividades forma parte de los eventos que se desarrollan en el mes naranja, la actividad pretende entretejer una relación de empatía y sororidad (solidaridad entre mujeres, especialmente ante situaciones de discriminación sexual y actitudes y comportamientos machistas).

 Entre las participantes donde se abordan el cómo llevar y sobrellevar desde la experiencia propia los temas de violencia género y acoso, este último es un incitador a la violencia física.

Las instructoras Yomilett Rosales y Melissa Quintero, se encargan de entregar la tela (manta curada) y el material a las participantes, además ayudar a calibrar el hilo para iniciar el bordado que puede incluir una experiencia, ya sea un mensaje, enunciado, o una imagen, todo de manera anónima, pues se entiende que es un tema delicado y personal.

Aquellas mujeres que desean participar de manera anónima o bien no pueden acudir al horario del taller los miércoles, pueden enviar su anécdota sobre violencia de género o acoso a un correo, las participantes se encargaran de plasmarlo en tela.

“Bordando, mi primer acoso”, es una iniciativa que busca dar nombre, memoria y voz a muchas historias que viven las mujeres, el bordar, también es un acto de paciencia, creatividad, tranquilidad.

De acuerdo con Melisa Quintero,  el taller comprende bordar, desbordar y entretejer historias, y pensar en el movimiento nacional Bordando Feminicidios, pensando en la prevención de dicho delito.

“Estamos planeando hacer una manta, un bordado comunitario que pueda visibilizar de manera física como se ha vivido el acoso”.  Para mayor información o bien enviar alguna experiencia de violencia de género, se ha puesto a disposición el correo, articulofeminista@gmail.com

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

4 días hace