Categorías: Rosarito

Invitan a la tradicional Fiesta de la Misión 2019

Por Delia Ruelas

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia y el Comité del Ejido La Misión, invitan a la comunidad a la tradicional Fiesta en La Misión, donde convergerán habitantes de pueblos y ciudades de Rosarito y Ensenada, en una gran verbena popular donde estará presente el folclor regional, con bailables, desfile, cabalgata, jaripeo entre otras actividades vaqueras.

El evento se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 de mayo en las instalaciones de la Escuela Primaria La Misión, ubicada en el sitio de la ex Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera y en el Campamento Vaquero, ambos ubicados en el km 65.5 de la carretera libre Tijuana-Ensenada, en el poblado y ejido La Misión.

El objetivo del evento es exponer el valor educativo, recreativo y turístico, el patrimonio natural y cultural del lugar y la región, favoreciendo el encuentro e interacción entre rancheros, vaqueros y habitantes de pueblos y ciudades circunvecinos, así como fortalecer y reforzar el sentido de cohesión humana, autoestima social e identidad cultural de los grupos, salvaguardando el patrimonio cultural intangible y material.

Los componentes del evento son exposiciones, muestra de la historia del sitio, artesanía kumiai y flores de exportación, mercado de comida mexicana, desfiles, cabalgata histórica, jaripeo, juegos de vaquerías, fogata monumental y campamento vaquero, así como bailes populares y un gran festival de bailes folclóricos con un amplio programa artístico en el escenario al aire libre.

El acceso a todas las exposiciones, jaripeo y festival artístico, es totalmente gratuito, se contará con amplio estacionamiento con vigilancia y control municipal. Las instancias participantes y de apoyo, son el Ayuntamiento de Rosarito y Ensenada, el  Ejido y poblado “La Misión”, la  Escuela Primaria Rural “La Misión”, el Grupo de Danza “KICUKPAICO”, los floricultores de Baja California, ganaderos, rancheros y vaqueros de la región, el Instituto de Culturas Nativas de Baja California (CUNA), la Fundación Acevedo, A. C, Centro Histórico y Cultural “Calafia”, la  Sociedad de Historia de Rosarito, A. C, la  “Compañía de Danza de Baja California”, el Instituto de Cultura del Estado (ICBC), la Compañía de Ópera de Tijuana, A. C. y por supuesto  el Comité Central Organizador de la Fiesta en La Misión, Baja California.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Entregan material deportivo a escuelas públicas

Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…

16 horas hace

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

2 días hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

2 días hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

3 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

3 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

6 días hace