Categorías: Rosarito

Invitan a la tradicional Fiesta de la Misión 2019

Por Delia Ruelas

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia y el Comité del Ejido La Misión, invitan a la comunidad a la tradicional Fiesta en La Misión, donde convergerán habitantes de pueblos y ciudades de Rosarito y Ensenada, en una gran verbena popular donde estará presente el folclor regional, con bailables, desfile, cabalgata, jaripeo entre otras actividades vaqueras.

El evento se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 de mayo en las instalaciones de la Escuela Primaria La Misión, ubicada en el sitio de la ex Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera y en el Campamento Vaquero, ambos ubicados en el km 65.5 de la carretera libre Tijuana-Ensenada, en el poblado y ejido La Misión.

El objetivo del evento es exponer el valor educativo, recreativo y turístico, el patrimonio natural y cultural del lugar y la región, favoreciendo el encuentro e interacción entre rancheros, vaqueros y habitantes de pueblos y ciudades circunvecinos, así como fortalecer y reforzar el sentido de cohesión humana, autoestima social e identidad cultural de los grupos, salvaguardando el patrimonio cultural intangible y material.

Los componentes del evento son exposiciones, muestra de la historia del sitio, artesanía kumiai y flores de exportación, mercado de comida mexicana, desfiles, cabalgata histórica, jaripeo, juegos de vaquerías, fogata monumental y campamento vaquero, así como bailes populares y un gran festival de bailes folclóricos con un amplio programa artístico en el escenario al aire libre.

El acceso a todas las exposiciones, jaripeo y festival artístico, es totalmente gratuito, se contará con amplio estacionamiento con vigilancia y control municipal. Las instancias participantes y de apoyo, son el Ayuntamiento de Rosarito y Ensenada, el  Ejido y poblado “La Misión”, la  Escuela Primaria Rural “La Misión”, el Grupo de Danza “KICUKPAICO”, los floricultores de Baja California, ganaderos, rancheros y vaqueros de la región, el Instituto de Culturas Nativas de Baja California (CUNA), la Fundación Acevedo, A. C, Centro Histórico y Cultural “Calafia”, la  Sociedad de Historia de Rosarito, A. C, la  “Compañía de Danza de Baja California”, el Instituto de Cultura del Estado (ICBC), la Compañía de Ópera de Tijuana, A. C. y por supuesto  el Comité Central Organizador de la Fiesta en La Misión, Baja California.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Plantea Rocío Adame ante COMICE Plan maestro para trabajar proyectos metropolitanos

Por Juan Pablo Sebastián Coordinar esfuerzos para impulsar una planeación urbana ordenada y con visión…

4 horas hace

Buscan COMICE TTR y Ayuntamiento de Rosarito generar plan maestro metropolitano

Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…

11 horas hace

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

1 día hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

4 días hace