Por Juan Pablo Sebastián
Pese a la poca difusión entre la comunidad y el desinterés de ciertos grupos de artistas hacia sus programas de especialización en las artes, el Centro Estatal de las Artes trabaja para cumplir su misión de profesionalizar las artes y crear ese público que haga uso de sus instalaciones, programas y talleres.
A dos años de su apertura, el CEART pasó de la etapa de posicionamiento entre la comunidad de artistas, a la etapa de promoción y desarrollo de un nuevo público a través de sus actividades y programas culturales.
El año pasado recibió a más de 70 mil visitantes del público en sus diversas manifestaciones y eventos.
Su meta para este 2018 es superar esa cantidad y contar con 400 alumnos en los talleres y otros 400 en los cursos de especialización, según informó la Directora Xóchitl Contreras Leal, quien destacó que actualmente el CEART lleva a cabo en promedio 15 eventos por mes, además de ofrecer 21 talleres en artes plásticas, artes escénicas y música. Estos últimos con costo.
Se espera que este año sumen 60 cursos de especialización gracias a gestiones y apoyos del Instituto Nacional de las Artes.
Como parte de la promoción cultural en la comunidad lleva a cabo una serie de eventos, exhibiciones, ponencias y cursos con exponentes de la más alta calidad, algunos gratuitos y otros con costos módicos, sin dejar de lado aquellos eventos de beneficio para la comunidad.
Del CEART Rosarito han salido proyectos culturales como el primer ensamble de orquesta Wa-Kuatay que ya hizo su presentación en Tijuana.
Pese a estos esfuerzos por impulsar el desarrollo de una comunidad cultural y explotar el potencial que ofrece Rosarito para el mundo en las manifestaciones artísticas, la falta de información y el desinterés de ciertos grupos de artistas por seguir aprendiendo, siguen siendo el reto a vencer a futuro.
Por ello, la Directora del CEART invitó a la comunidad rosaritense a conocer el amplio programa de actividades de la institución e incursionar en las diferentes disciplinas.
Este viernes a las 7 de la noche se presentará un concierto de Hafid Hernández con el grupo invitado Los halcones muertos. La entrada será libre.
El jueves 25 de enero también a las 7 de la noche habrá una exposición de artes visuales con la participación de los alumnos de fotografía, Cómic y Manga, pintura infantil, escultura, mosaico bizantino y grabado en lámina. La entrada también será libre.
Ese mismo día a las 6 de la tarde se presentará una muestra de artes escénicas y en la proyección “Ciclo de cine de arte” se presentará la cinta Los Niños del Cielo de la Dirección de Majid Majidi.
El vienes 26 habrá una presentación de danza, música y artes plásticas por los becarios de CEART, con la finalidad de agradecer el apoyo de la comunidad y de los grupos de la sociedad civil.
- Roberto Quijano, presidente del organismo, extendió total solidaridad a la Fiscalía, junto a…
Por Juan Pablo Sebastián Nueve patrullas adquiridas con recursos federales del Programa de Fortalecimiento a…
Los integrantes del programa “Brechas en el Agua” representaron a Rosarito en la Final Municipal…
Regresaron a clases alumnos de educación básica luego de la jornada de limpieza que se…
Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…
Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…