Categorías: Rosarito

Invierte Gobierno del Estado en modernización de la FGE

Por Juan Pablo Sebastián

Con inversión millonaria en equipamiento con la más alta tecnología de vanguardia en materia de genética forense y armamento, la Fiscalía General del Estado pretende abatir un rezago de más de 20 años y optimizar en un 300% la labor de investigación de delitos e identificación de cadáveres.

Así lo anunció el Fiscal General de Baja California Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante una ceremonia protocolaria de entrega de equipamiento, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la mañana del lunes 30 de enero en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosarito.

Del total de la inversión, alrededor de 100 millones de pesos se destinarán exclusivamente al equipamiento del primer laboratorio de genética mitocondrial y nuclear del país, que a través de la ciencia ampliará la capacidad de investigación y resolución de delitos, principalmente aquellos relacionados con la búsqueda de personas desparecidas, pues permitirá identificar los cadáveres de una manera más rápida y precisa.

En una primera fase, se destinaron 32 millones de pesos para la adquisición de 7 equipos tecnológicos en materia tecnológica forense, entre estas, máquinas robots que se encargarán de realizar el trabajo humano, aumentando la eficiencia y reduciendo los tiempos de investigación y análisis de muestras.

Se adquirió además un novedoso equipo especial para toma de muestras genéticas a personas con vida, que reducirán significativamente el tiempo de entrega de resultados.

“Anteriormente, en el mejor de los casos, esto se hacía en un plazo de 6 días en promedio, generalmente tardaban más por deficiencias de equipamiento y recursos humanos. Desde hace ya más de 10 años que no se compraba nada para esta labor. Ahora tenemos un equipo que en solo 90 minutos nos permite saber el perfil genético de la persona y cruzarlo con la base de datos de ADN que tenemos. Esta serie de equipos nos va a permitir en esta primera fase, ser más eficientes en un 300%”, explicó en entrevista el Fiscal General.

Adelantó que en el transcurso del año, Baja California estará a la vanguardia a nivel nacional al contar con el primer laboratorio de genética en el país, con un área de ADN nuclear y ADN mitocondiral, pues esta tecnología resulta especialmente importante para aquellos casos en que los cadáveres se encuentran en avanzado estado de descomposición.

“Actualmente,  las tomas de las muestras de los sistemas óseos se complican cuando el grado de descomposición de los cadáveres es bastante avanzado, se nos complica mucho la obtención rápida de esas muestras. Con este laboratorio vamos a ser más eficientes por lo menos en un 300%, de manera tal que en un plano no mayor a los 40 meses estaremos abatiendo el rezago histórico que se nos heredó desde el 2022.

No solo se acabará con el rezago de las personas que buscan a sus desaparecidos, sino que también se sumarán datos de la ciencia para fortalecer la investigación de otro tipo de delitos como feminicidio, homicidios, abusos sexuales, violaciones, lesiones…”, agregó.

Durante el acto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda también anunció la entrega de chalecos, escudos, drones, armamento, vehículos y equipos con la tecnología más avanzada en la investigación de los delitos.

“Es momento de que nuestro pueblo recupere la plena confianza en las instituciones y en la procuración de justicia, y por supuesto, en unas autoridades que se han renovado y capacitado para ofrecer lo mejor. Hoy ponemos nuestro granito de arena, aportando estas herramientas de vanguardia para mejorar la práctica forense, para aumentar nuestra capacidad a la hora de realizar en las pruebas de genética nuclear, mitocondrial y para aumentar constantemente la preparación profesional de nuestra gente en el Instituto de Capacitación y Certificación”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace