Daniel Sánchez
Por Delia Ruelas
Daniel Sánchez, artista de Primo Tapia se ha dedicado por quince años a plasmar murales en donde había grafitis, con el fin de reforzar la identidad y arraigo de las nuevas generaciones, pues al final de cuenta, son ellos quienes continuarán con el desarrollo de la comunidad.
A pesar de haber nacido en Tijuana desde los tres años ha radicado en Rosarito, por ello su amor al municipio, lo cual, lo ha plasmado en diversas áreas de Primo Tapia. Su idea surgió hace quince años atrás cuando patinaba con un grupo de amigos en el Parque Cruz Navarro, donde pintaron un mural con personajes referentes a México, para combatir el grafiti.
“Era un mural para combatir el grafiti, había mucho rayadero y no veíamos cómo combatirlo, fue un mural donde involucramos a todos los muchachitos que andaban grafiteando los invitamos a pintarlos, nosotros boceteabamos el dibujo y ellos los rellenaban y ya les explicamos cómo, estuvo muy padre, el mural duró intacto y les tumbamos la cura a los muchachitos de andar grafiteando”.
Por lo menos esa generación de adolescentes dejaron de rayar las paredes sin algún propósito, ya con el tiempo se involucró en la construcción de letras en las principales comunidades de Primo Tapia con arte, por lo tanto espera construir las letras para nombrar a la comunidad de El Médano, El Morro, Venustiano Carranza y esperan próximamente realizar las letras de El Campito, solo esperan que los directivos del lugar se pongan de acuerdo, en otras palabras “las pilas”, como lo expresó Daniel Sánchez.
Su trabajo lo realiza de manera gratuita, pues como lo señaló es regresarle algo a la comunidad, “es un regalo para la comunidad”, la última eliminación de grafiti que realizó fue en una esquina donde pintó unas alas, también en la calle para bajar al Mirador Miguel Hidalgo, plasmó un hermoso mural con temática de una selva, donde los changos o monos han sido nombrados por la misma comunidad.
Sánchez espera continuar adornando la entrada a Primo Tapia como lo ha hecho en años anteriores con mensajes y arte realizado con material reciclado, haciendo alusión a diversas festividades como la Revolución Mexicana, la Navidad entres otras celebraciones, “yo pienso que en el lugar donde uno este, uno debe de aportar…”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…