Categorías: Rosarito

Intentan concientizar a dueños de ganado para evitar conflictos vecinales

Por Delia Ruelas

Entre tres y cuatro reportes semanales recibe el inspector agropecuario en el municipio, quien se encarga de atender casos de ganado suelto en las calles o bien mediar entre vecinos conflictos a causa de animales como cerdos, caballos, borregos, entre otros.

Todavía el municipio cuenta con rancherías y ganados, la figura del inspector agropecuario, antes llamado juez de campo, es poco sonado pero de gran importancia en algunas zonas rurales apartadas de la zona centro.

Durante este 2017 la mayoría de los reportes fueron atendidos en Misión del Mar, Popotla, Volcanes y otras colonias de la periferia, expresó Aurelio Hernández Sánchez, quien es apoyado en Primo Tapia por Juan Ávila.

Ser inspector agropecuario requiere de herramientas costosas, como sillas de montar y lazos especiales para el ganado capturar al ganado suelto en las calles, además de un vehículo para acudir a los llamados en zonas alejadas, materiales que no son costeados por el ayuntamiento y que cada inspector debe costear con sus propios recursos. “No nos quedamos sin hacer el trabajo por falta de herramientas”.

Tan solo en el mes pasado de noviembre se atendió el reporte de ciento cincuenta cerdos sueltos que habían salido de su corral en un terreno ubicado en Terrazas de Popotla, los puerquitos habían destrozado el jardín de una vivienda.

El martes 26 de diciembre se atendió otro reporte de ganado suelto en el Fraccionamiento Campo Real, frente Rancho Reynoso, el inspector agropecuario tuvo que hablar con los propietarios del ganado para que se hicieran responsables de sus animales. El último reporte fue hecho en Misión del Mar donde perros sueltos mataron a unas borregas.

“Ese tipo de asuntos no se notan pero andamos trabajando. Es un trabajo demandante que requiere tiempo, pues se tiene que levantar un acta, posteriormente  hablar con los dueños de los animales para que hagan conciencia y el último recurso es retirar los animales y resguardarlos en las instalaciones de la Asociación Ganadera, donde los cuidan hasta que el dueño los reclame con pruebas”, señaló Hernández Sánchez.

También hay infracciones que dependen de la gravedad, incidencia, y la cantidad de animales, la infracción máxima ha sido de 20 salarios mínimos, que ha sido fijada mediante el reglamento municipal del bando de Policía que maneja artículos que hablan sobre animales sueltos y se paga en las cajas de la Zona Centro.

En el 2018 se busca dignificar y reconocer el trabajo del inspector de agropecuario, mediante el trabajo transparente para que los infractores vean que existe un trabajo claro como lo es el remolque del animal, en los casos necesarios. También se busca formalizar un convenio entre la Asociación Ganadera  y el ayuntamiento.

Durante el 2017 se buscó concientizar a los dueños y se trabajó en las inspecciones seguidas, sin embargo el trabajo es difícil al no haber las herramientas necesarias.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

8 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace