Categorías: Rosarito

Intentan concientizar a dueños de ganado para evitar conflictos vecinales

Por Delia Ruelas

Entre tres y cuatro reportes semanales recibe el inspector agropecuario en el municipio, quien se encarga de atender casos de ganado suelto en las calles o bien mediar entre vecinos conflictos a causa de animales como cerdos, caballos, borregos, entre otros.

Todavía el municipio cuenta con rancherías y ganados, la figura del inspector agropecuario, antes llamado juez de campo, es poco sonado pero de gran importancia en algunas zonas rurales apartadas de la zona centro.

Durante este 2017 la mayoría de los reportes fueron atendidos en Misión del Mar, Popotla, Volcanes y otras colonias de la periferia, expresó Aurelio Hernández Sánchez, quien es apoyado en Primo Tapia por Juan Ávila.

Ser inspector agropecuario requiere de herramientas costosas, como sillas de montar y lazos especiales para el ganado capturar al ganado suelto en las calles, además de un vehículo para acudir a los llamados en zonas alejadas, materiales que no son costeados por el ayuntamiento y que cada inspector debe costear con sus propios recursos. “No nos quedamos sin hacer el trabajo por falta de herramientas”.

Tan solo en el mes pasado de noviembre se atendió el reporte de ciento cincuenta cerdos sueltos que habían salido de su corral en un terreno ubicado en Terrazas de Popotla, los puerquitos habían destrozado el jardín de una vivienda.

El martes 26 de diciembre se atendió otro reporte de ganado suelto en el Fraccionamiento Campo Real, frente Rancho Reynoso, el inspector agropecuario tuvo que hablar con los propietarios del ganado para que se hicieran responsables de sus animales. El último reporte fue hecho en Misión del Mar donde perros sueltos mataron a unas borregas.

“Ese tipo de asuntos no se notan pero andamos trabajando. Es un trabajo demandante que requiere tiempo, pues se tiene que levantar un acta, posteriormente  hablar con los dueños de los animales para que hagan conciencia y el último recurso es retirar los animales y resguardarlos en las instalaciones de la Asociación Ganadera, donde los cuidan hasta que el dueño los reclame con pruebas”, señaló Hernández Sánchez.

También hay infracciones que dependen de la gravedad, incidencia, y la cantidad de animales, la infracción máxima ha sido de 20 salarios mínimos, que ha sido fijada mediante el reglamento municipal del bando de Policía que maneja artículos que hablan sobre animales sueltos y se paga en las cajas de la Zona Centro.

En el 2018 se busca dignificar y reconocer el trabajo del inspector de agropecuario, mediante el trabajo transparente para que los infractores vean que existe un trabajo claro como lo es el remolque del animal, en los casos necesarios. También se busca formalizar un convenio entre la Asociación Ganadera  y el ayuntamiento.

Durante el 2017 se buscó concientizar a los dueños y se trabajó en las inspecciones seguidas, sin embargo el trabajo es difícil al no haber las herramientas necesarias.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace