Categorías: Nacional

Inteligencia Artificial para mejorar la tramitología del SAT

Por Juan Pablo Sebastián

El Contador Público certificado Armando Ramírez Muñoz aseguró que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) está utilizando la Inteligencia Artificial para facilitar los trámites fiscales, pero no para el contribuyente, sino para el mismo sistema recaudatorio gubernamental.

“En el escenario empresarial actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un fenómeno notable. Su implementación se ha generalizado en empresas y las personas la utilizan como una herramienta esencial. Un ejemplo de esta tendencia es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ha integrado la IA de manera estratégica para optimizar sus procesos”, expuso el especialista.

Detalló que el SAT emplea técnicas de Inteligencia Artificial para analizar extensas cantidades de datos fiscales de contribuyentes y empresas, con el propósito de detectar patrones y anomalías que puedan señalar posibles errores, omisiones o fraudes fiscales.

Asimismo, la IA es usada para detectar patrones y comportamientos inusuales en las declaraciones fiscales. Al analizar gastos, ingresos y movimientos de efectivo, la inteligencia artificial puede identificar posibles casos de evasión fiscal, proporcionando una herramienta valiosa para mantener la integridad del sistema tributario.

Además, la IA también puede ser empleada para identificar conexiones entre contribuyentes que podrían estar evadiendo impuestos. Esta capacidad permite a los inspectores tributarios descubrir posibles redes de evasión fiscal. Dirigiendo así sus esfuerzos de fiscalización de manera más estratégica.

Por otro lado, el SAT ha implementado sistemas de inteligencia artificial para automatizar diversos procesos fiscales, como la revisión de declaraciones y la detección de errores en los documentos presentados por los contribuyentes.

Estos recursos ayudan a los contribuyentes en la presentación de declaraciones fiscales y resuelven problemas comunes, aliviando la carga de trabajo de los inspectores y mejorando la calidad de la información fiscal presentada.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace