Categorías: Rosarito

Instalan cámaras de videovigilancia el Sector Empresarial y el Ayuntamiento

Por Delia Ruelas

Después de 16 años sin instalar cámaras se logró adquirir a través del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), setecientos mil pesos para la adquisición de diez cámaras de videovigilancia de alta tecnología que estarán monitoreadas a través C4.

La instalación se llevó a cabo en puntos estratégicos de acuerdo con el sector empresarial que aportó la infraestructura necesaria para el funcionamiento de dichas cámaras que vendrán a reforzar la seguridad en el municipio.

Al respecto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Rafael Crosthwaite, expresó que dicha adquisición reforzará el monitoreo en vías públicas aledañas a escuelas, parques, mercados, centros financieros y centros de servicios estratégicos, los cuales registran mayor incidencia delictiva, de acuerdo y con la aprobación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por lo que se prevé un apoyo en la reducción de los delitos.

El sector empresarial apoyó en la dotación de infraestructura y la banda ancha de internet para que el C4 pueda realizar el monitoreo, por lo tanto, se refleja el compromiso de la iniciativa privada para colaborar en conjunto con las autoridades en el reforzamiento de la Seguridad Pública, así lo informó Marco Esponda vicepresidente de la empresa Hisense.

“Lo que está haciendo el sector empresarial es aportar la infraestructura y el internet, pero no se va a involucrar en el proceso del monitoreo, es importante mencionar que la infraestructura para que esas cámaras puedan funcionar la está aportando cada uno de los empresarios que de manera voluntaria accedieron a utilizar la infraestructura de sus negocios para poner cámaras al servicio público, esto es lo más importante que aporta el sector empresarial, más que el dinero que es fondo público del FIDEM, es el arraigo y compromiso de decir vamos a entrarle al tema de seguridad en conjunto con el Ayuntamiento y el C4”.

Al respecto el secretario de seguridad, Francisco Arellano Ortiz, expresó que las cámaras son de alta resolución a comparación con las existentes, lo cual, servirá como prueba en caso de registrarse algún delito, “habrá un seguimiento cronológico, dándole seguimiento a algún incidente a través de las cámaras se considera flagrancia, así se detenga al posible culpable a diez, cinco, o un kilómetro es flagrancia”.

Cabe señalar que el equipo de alta calidad de cámaras fijas y de tipo PTZ (Pan-Tilt-Zoom, permiten el seguimiento con la rotación y acercamiento) con imágenes nítidas; en las cuales se invirtieron más de setecientos mil pesos en la primera etapa, pues ya se gestiona la instalación de otros diez puntos estratégicos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Entregan material deportivo a escuelas públicas

Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…

2 horas hace

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

1 día hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace