Categorías: Rosarito

Instala botes para la basura en Playa La Misión asociación civil y comunidad

Por Delia Ruelas

Para evitar la acumulación de basura en la arena y que llegue al mar, la Asociación Civil Playa La Misión y Estero AC, instalaron botes que fueron pintados por niños de la comunidad y artistas locales, gracias a la donación de ciudadanos se logró adquirir dichos tambos.

“En Semana Santa comienza la temporada alta de turistas y la acumulación severa de basura y no hay contenedores suficientes para que la gente deposite su basura entonces esa basura se va al mar. Invitamos a la comunidad local para que se sumará al proyecto, cada tambo maneja temas diferentes para hacer conciencia al visitante tanto local y foráneo para no ensuciar la playa y depositar la basura en los botes y que no llegue al mar”, expresó la señora Brenda Pinto, integrante de la asociación.

Aunque la ayuda de ZOFEMAT es constante, la comunidad de Santa Anita y La Misión se da a la tarea de bajar a la playa en las tardes para realizar labores de limpieza sobre todo durante Semana Santa y verano, pues, la playa se satura de visitantes y no hay los suficientes contenedores de basura.

“Año con año se vive una problemática de basura en la playa en una cantidad bastante severa y como asociación civil nos dimos a la tarea de comenzar a llevar acciones preventivas, derivado que es una playa que está prácticamente en disputa entre los municipios de Ensenada y Rosarito, es por eso que nos coordinamos con labores de limpieza entre tres partes comerciantes, ZOFEMAT y los días como asociación ya nos hemos coordinado”.

En total se compraron diez botes de metal con una inversión de mil doscientos dólares, recursos que fueron recabados a través de donativos que ha juntado la asociación civil. Con la instalación de los botes para la basura se pretende no solamente que los visitantes respeten la playa depositando la basura correctamente, sino también darle al bañista un espacio digno.

“Lo que pretendemos nosotros es darle al visitante un lugar donde esté agradable, se sienta cómodo y que valore lo que se le está proporcionando”, expresó Brenda Pinto Caballero, representante del poblado de Santa Anita.

“Esperamos que la gente se una al proyecto y quien quiera seguir haciendo donativos pues ahí se ve reflejado la labor, pues de cada ocho días que se limpia se sacan hasta ciento cincuenta bolsas de basura y eso es cada ocho días y no estamos en temporada alta y toda esa cantidad de basura se recolecta, ¡imagínese en la temporada alta cuanta basura se recolecta!”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

1 día hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

1 día hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

1 día hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

1 día hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

1 día hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

1 día hace