Categorías: Rosarito

Inició IMSS campaña de vacunación contra la influenza

Oficina de Representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 437 mil dosis de vacuna anti-influenza durante la temporada 2020-2021, con el objetivo de reducir o evitar complicaciones por infecciones en vías respiratorias causadas por el virus influenza.

La campaña está dirigida a personas que tiene mayor riesgo de enfermar y desarrollar complicaciones, que incluye a niñas y niños de seis a 59 meses de edad; adultos de 60 años en adelante; embarazadas en cualquier trimestre del embarazo y mujeres en periodo de lactancia, así como personal de salud.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Alma Rodríguez Rendón, indicó que, de acuerdo con los lineamientos del Programa de Vacunación Universal y Jornadas Nacionales de Salud, también se aplica el biológico anti-influenza a personas de cinco a 59 años de edad que viven con diabetes mellitus en descontrol, con infección por el Virus Inmunodeficiencia Humana, con obesidad mórbida, cardiopatías (excepto hipertensión arterial esencial) asma en descontrol, cáncer, u otras condiciones que induzcan deficiencia del sistema inmunitario.

La influenza estacional es una enfermedad aguda muy contagiosa que prevalece con mayor intensidad durante la temporada otoño-invierno y regularmente la mayoría de las personas afectadas se recuperan, pero en caso de complicaciones, puede provocar algunos padecimientos de mayor gravedad como neumonías, cuadros bronquiales o asmáticos, y muerte.

Los principales síntomas del padecimiento son fiebre alta de inicio súbito, que generalmente superan los 38 grados centígrados; tos, dolores de cabeza, musculares y en articulaciones; cansancio intenso, ardor y/o dolor de garganta, congestión nasal, entre otros.

El IMSS recomienda a la población mantenerse atentos a los cambios de clima y continuar con las medidas de higiene y prevención de enfermedades respiratorias, entre ellas: lavarse y desinfectar manos frecuentemente; no tocarse la cara con manos sucias; cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar, o usar pañuelo desechable y tirarlo a un bote de basura con tapa; limpiar y ventilar casa y área de trabajo, uso de cubrebocas, entre otras acciones.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

49 minutos hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace