Categorías: Rosarito

Inicia IMOS registro para instalación de taxímetros digitales en taxis libres

Por Juan Pablo Sebastián

Como una medida para mejorar la movilidad utilizando las herramientas tecnológicas, el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) abrió el registro para la instalación de taxímetros digitales en taxis libres.

Se trata de una moderna aplicación móvil que permitirá a los  taxis libres brindar un servicio más seguro, ágil y confiable a la ciudadanía.

Entre las ventajas del taxímetro digital está la seguridad tanto para el pasajero como para el chofer, a través de los sistemas de geolocalización que permitirán ubicar el recorrido y conocer las tarifas antes de contratar el servicio.

Con esto, el pasajero tendrá más opciones de servicio de transporte libre y decidirá el que mejor le convenga.

Por ahora, las pruebas arrancarán en la ciudad de Tijuana y progresivamente se instalarán en los demás municipios de la entidad incluyendo Rosarito.

En cada municipio se establecerán tarifas tomando en cuenta las cuotas actuales, el kilometraje y el tiempo, procurando establecer costos económicos y justos, lo que permitirá erradicar los abusos.

A diferencia de los taxímetros antiguos, el taxímetro digital funcionará como una aplicación móvil que permitirá a los pasajeros solicitar el servicio de entre una variedad de oferta que incluirá los UBER, taxis libres y otras plataformas.

El vocero del Instituto de Movilidad, Alejandro Flores, anunció que la disposición oficial es aplicar el taxímetro digital en todos los municipios de la entidad, aunque por ahora arrancarán en Tijuana y posteriormente se establecerán acercamientos con los sectores transportistas y autoridades locales para analizar las condiciones técnicas y tecnológicas para definir las tarifas en cada uno de los municipios.

Los requisitos para la instalación de los taxímetros digitales son:

Para el permisionario:

Pago de anuencia taxímetro digital  (seis UMAS cuota por derechos, acceso y  uso de la APP).

Pago de instalación de Taxímetro Digital (cinco UMAS al proveedor de la APP por la instalación, derecho de acceso y uso de la plataforma APP software).

Para los choferes: cédula de conductor vigente expedido por el IMOS.

Copia de recibo de pago de anuencia Taxímetro Digital.

Copia de alta de chofer al Taxímetro Digital.

Correo electrónico y número telefónico.

Teléfono inteligente con las siguientes especificaciones recomendadas: Resolución mínima de 1080 x 2160, androide versión 8.1 oreo y RAM 5 GB o superior. En caso de no contar con él, en su visita preguntar por opciones.

Los permisionarios deben acudir al área de revisión física y mecánica del IMOS ubicada en camino viejo a Tecate  colonia García, Rio Tijuana, en días y horas hábiles.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

21 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

21 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

21 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

21 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

21 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

21 horas hace