Categorías: Rosarito

Inicia Escuela para Padres en plantel Abraham Lincoln

  • Actualizarán formato de Escuela para Padres

    Por Delia Ruelas

    El programa de Escuela para Padres dio inicio en  la Escuela Abraham Lincoln en la Zona Centro, con esto se planea llevar dicho programa a otros planteles educativos, como apoyo a la alta demanda de atención psicológica que se tiene en el DIF y Centros Comunitarios, que han ofrecido terapias psicológicas.

    El objetivo del programa es mejorar sus hábitos dentro de casa con el formato de Escuela para Padres, así lo informó el director de DIF Municipal, Ernesto Díaz, quien señaló que el programa se renovará con la fusión del Escuela para las Familias que maneja el DIF Estatal.

    Escuela para Padres no ha dejado de funcionar, al contrario por semana tenemos hasta 80 personas que se atienden, y se posee siete multiplicadores aunque la cifra es menor que en años anteriores debido a que no se encontró la lista de contactos de los multiplicadores, luego de la salida del anterior coordinador, expresó el director del DIF Municipal.

    “A partir de noviembre empezamos capacitación con el DIF Estatal que tiene un formato llamado Escuela para las familias que ya es más inclusivo el formato y modernizado, pues Escuela para Padres se desarrolló en los años ochenta, por lo que tendremos unas semanas intensas en noviembre para certificar a los multiplicadores con Escuela para las familias”.

    Cabe mencionar que Escuela para Padres, es un programa necesario para ciertas parejas en situaciones de conflicto por la pérdida legal de sus hijos,  sin embargo el curso puede tomarse de manera voluntaria por el apoyo diverso que brinda a las parejas. Además después de la pandemia incrementó la depresión y conductas suicidas entre los niños y jóvenes por lo tanto, Escuela para Padres es una alternativa de apoyo.

    “Todas las familias que estén interesadas en tomarlo por su propio desarrollo personal y familiar lo pueden hacer, así como aquellas que están canalizados por DIF Estatal o la Subprocuraduría, pero es para todos, ahora estamos buscando replicarlos en todas las escuelas, pues nos dimos cuenta que después de la pandemia hay muchos problemas de salud mental y los niños no son la excepción”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

20 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace