Categorías: Rosarito

Inicia construcción de la red de alcantarillado sanitario en Colinas de Mazatlán

Por Delia Ruelas

Después de varios años fue atendido el llamado de los residentes de Colinas de Mazatlán, quienes solicitaron a diversas autoridades la instalación de drenaje. La tarde del martes 25 de julio se dio el banderazo para la construcción de la red de alcantarillado sanitario en una primera etapa, dando como beneficiarios a setecientas noventa y dos familias.

La obra tendrá un costo superior a los siete millones de pesos, recursos que fueron aportados por la federación y el estado. De acuerdo con la Presidenta del Comité de Vecinos, Rocelia Martínez Flores, la obra acabará en diciembre del presente año y se instalarán módulos para que los vecinos realicen sus contratos.

La lideresa narró como por varios años habían solicitado la instalación de drenaje a diversas autoridades tanto estatales como municipales. Expresó que la primera solicitud se entregó al Gobierno Municipal en 2018, pero la solicitud término en el archivo municipal; en el año 2019 fue entregada otra solicitud a la nueva administración,  pero tampoco trascendió.

En 2020 varios vecinos acudieron a una Jornada de la Paz en la colonia Constitución  para entregarle al Gobernador de aquel entonces Jaime Bonilla, una solicitud para el drenaje.

En ese entonces el Gobernador anunció que habría servicio de drenaje para Colinas, Colinas del Sol y Colinas de Mazatlán; pero su administración pronto acabaría y el proyecto quedaría nuevamente estancado.

También le insistieron a la Gobernadora Marina del Pilar, quien les expresó su apoyo, pero al no ver resultados, entregaron un escrito al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le solicitaron que el proyecto se pudiera concretar, de manera subsidiada ya que los vecinos no podían pagarla.

“Estamos esperanzados en que esta obra no se detendrá hasta cubrir en su totalidad a toda la colonia ya que con esta primera etapa tan solo se cubre la mitad de Colinas de Mazatlán, curiosamente el comité gestor vive en la parte no considerada en esta primera etapa, pero tenemos fe y creemos que para el siguiente año seremos beneficiados”.

La presidente del Comité de Vecinos de Colinas de Mazatlán parte alta, expresó que continuarán gestionando la segunda etapa pues es necesario para lograr la pavimentación de sus calles, las cuales son un desastre durante la temporada de lluvias.

“Nuestro deseo de contar con tal servicio es con el afán de poder continuar nuestras gestiones, pues sin drenaje no habrá pavimentación y eso es lo que nos urge para poder salir en temporadas de lluvia, a nuestros centros de trabajo y educación”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

En su lucha contra el cáncer de mama, estudió la nivelación en enfermería en la UNAM: Yoly Ávila

Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…

1 día hace

Ricaro Bejarano sobre reinstalación de policías: “Sindicatura ha hecho lo que le corresponde”

Por Juan Pablo Sebastián  En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…

1 día hace

Piden a padres de familia permitir vacunar a sus hijos e hijas contra el VPH

Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…

1 día hace

La ruta de la “cabalgata”

Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…

1 día hace

Los Arenales deben cumplir con estudio de impacto ambiental de SEMARNAT

Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…

1 día hace

Proyecta Ayuntamiento habilitar parque lineal en calle Poliducto

Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…

1 día hace