Por Juan Pablo Sebastián
En tanto que el gobierno federal sigue apostando al Ejercito Mexicano y a la Guardia Nacional para contener la violencia en la ciudad, ciudadanos consideraron que la presencia del Ejército ayuda en inhibir los delitos, pero no del todo.
Consideraron que hay puntos conflictos donde la aplicación de las autoridades policiacas locales es fundamental para erradicarlos, pues las fuerzas federales muchas veces desconocen el territorio municipal y quedan supeditadas a las intervenciones de las corporaciones locales.
Sin embargo, muchos ciudadanos aplauden la presencia de unidades del Ejército Mexicano en zonas altamente concurridas y vulnerables a los hechos delictivos, como son tiendas de autoservicios, puentes peatonales, cajeros, playa y zonas turísticas, además de recorridos por colonias marginadas.
El fin de semana pasado, llamó la atención la presencia de unidades del Ejército Mexicano en plazas como el pabellón Rosarito, donde los agentes federales mantuvieron un operativo en la entrada y salida de centros comerciales.
Ciudadanos opinaron que es una buena medida la vigilancia en estos sitios de alta concurrencia donde frecuentemente se cometen delitos, principalmente robos a clientes y automovilistas.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…