Categorías: Rosarito

Ingresan más por ‘crystal’ a rehabilitación en Rosarito

Tomado de Frontera

Su efecto es tres veces mayor que el de la cocaína, pero el costo es igualmente menor, por eso la droga conocida como “crystal” domina a pasos agigantados las calles de Rosarito, que en los últimos años ha experimentado al menos un 40% de incremento en el consumo local.

Los amplios canales de distribución hacen que esta droga sea muy fácil de conseguir, explica Jorge Osobampo, encargado del centro de rehabilitación El Mezón, en Rosarito.

El megalaboratorio de metanfetaminas descubierto el pasado 1 de marzo solo es una muestra de lo que está ocurriendo en el quinto Municipio, cuya vocación turística abre más el mercado.

El director de la Policía Municipal, Adrián Hernández Pérez, asegura que existe un problema crítico de adicción en Rosarito.

El “crystal” antes era elaborado en estados del Sur del País, específicamente en Michoacán, y se enviaba al Norte con la intención de cruzar la mercancía a Estados Unidos, apuntó, pero ahora se queda en Baja California una buena parte de la producción.

Esta parte de la frontera representa un buen negocio y quieren ganar el paso para Estados Unidos, de ahí la lucha de los cárteles de Sinaloa y Jalisco, que están asentados en esta franja.

Pero la impunidad y las nuevas disposiciones de la ley hacen más difícil el combate a la delincuencia, asegura, prueba de ello es la liberación de las personas detenidas en el megalaboratorio de metanfetaminas, lo que enrarece más el ambiente.

Fácil y barata…

El encargado  de El Mezón Jorge Osobambo  afirma que en ese lugar en el mismo periodo del 2017 al 2018 hubo un 40% de incremento  de internos. Y afirma que estos números son similares en otros centros de rehabilitación que hay en la localidad, y los internos ingresan por consumo de drogas sintéticas, en su mayoría.

Advierte que los adictos a la mariguana que llegan al lugar cada vez son menos, sobre todo porque muchos que iniciaron con esta droga cambian en poco tiempo su consumo a drogas sintéticas.

“El ‘crystal’ es una droga que se adquiere muy fácilmente y es muy barata, no rebasa los 50 pesos la dosis y además la combinan con heroína, ambas drogas circulan mucho en Rosarito”, expuso.

Mucho ‘crystal’…

La producción y venta de droga sintética, particularmente “crystal” en Baja California, se ha convertido en una atracción para las bandas de narcotraficantes que operan en el Sur del País, explica el director de la Policía Municipal de Rosarito, Adrián Hernández.

Detalla que por eso los cárteles de Sinaloa y de Jalisco se disputan la plaza, e incluso en Rosarito se distribuye mucha heroína, algo que antes no se veía. El mayor problema que se enfrenta es el narcomenudeo que va de la mano con la incidencia de robos.

“Yo no conocía de la presencia del laboratorio disfrazado de tienda de lámparas de decoración, descubierto sobre el bulevar Benito Juárez, en las juntas de coordinación no se había mencionado la presunción de este”, dice.

El jefe policiaco reprocha el hecho de que las personas detenidas en ese lugar enfrenten un juicio en libertad ya que los afecta a ellos como corporación. “Estos desgraciados nos ven la cara, dicen ‘mira, no me hicieron nada’”.

Advierte que independientemente de que la Policía Municipal es solo preventiva, en la calle se encuentran con ellos y en cualquier momento podrían tener un enfrentamiento.

Hernández Pérez acepta que los huecos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal han tenido impacto en la penetración de los cárteles de droga y el aumento en la distribución de esta en la localidad.

Describe que el modus operandi de los líderes de las bandas criminales ha cambiado y es más difícil reconocerlos, pues operan de forma empresarial “Se confunden, ya no es el antiguo sombrerudo con joyas ostentosas, ahora muchos de ellos son dueños de empresas”.

Eso hace que las líneas de investigación se dificulten, pues no se sabe tan fácil si esa persona es la buena o un prestanombres que se dedica a lavar dinero, puede ser que el bueno apenas tenga estudios de secundaria y los que están detrás de él, son abogados, médicos o tienen empresas, en resumen son los que los ayudan y defienden, comenta el jefe policiaco.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace