Categorías: Rosarito

Informan sobre posibles escuelas de prueba piloto para regreso a clases “voluntario”

Por Delia Ruelas

El Gobierno de Baja California anunció un “proyecto ensayo” de regreso a clases presenciales en escuelas de educación básica, media y superior durante el mes de marzo.

La Secretaría de Educación seleccionó a 11 centros escolares de educación básica para reiniciar actividades presenciales en el presente ciclo.

En el oficio 408-2021, fechado el 2 de marzo, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez, informó el listado de escuelas que conforman el pilotaje de regreso seguro a clases; en el municipio fue seleccionado el kinder Gabriela Mistral de la colonia Constitución y la primaria “Tierra y Libertad” de la Delegación Primo Tapia.
Alonso Pérez Rico, Secretario de Salud en el Estado, señaló que serán de 2 escuelas por municipio, de un total de no más de diez planteles educativos, las cuales regresarán tentativamente a clases presenciales, incluyendo las escuelas privadas y públicas.

El funcionario estatal expresó que si los padres de familia no desean que sus hijos regresen a clases en caso de que el plantel escolar donde estudia su hijo fuera seleccionado en el plan de pilotaje, no serán obligados a enviarlos a clases.

El Secretario de Salud informó que tanto la Secretaría de Educación del Estado como la Secretaría de Salud, trabajan en un protocolo sanitario que contempla días alternados, vacunación a los maestros, y siempre los planteles estarán supervisados por el área de epidemiologia de la Secretaría de Salud.

Mientras tanto también se llevará el ciclo escolar de manera hibrida, es decir continuarán las clases vía remota desde las casas y acudirán un grupo de alumnos los lunes y miércoles, otro grupo los martes y jueves y un tercer grupo los viernes.

“Lo que estamos haciendo es un ensayo, un protocolo en esta actividad educativa, pero lo hemos hecho con todas las demás actividades, con restaurantes, sobre ruedas, iglesias y centros comerciales, algunas actividades… para poder aperturar estas escuelas vamos a platicar con los maestros, con los padres de familia y el total de personal para sensibilizarlos en lo que queremos hacer porque estamos entrando a la nueva normalidad…”

Informó que ya se está realizando un censo de los maestros en el estado para iniciar con su vacunación, pues en cuanto avance la vacunación a los adultos mayores se iniciara con todos los maestros, un total de 45 mil en la primera etapa del proyecto de ensayo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

7 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace