Categorías: Rosarito

Informa titular sobre funciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal

Por Juan Pablo Sebastián

Con el fin de informar sobre las funciones de la dependencia a su cargo, el Director de la Oficina Estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Baja California Julio César Páez Rodríguez, asistió de invitado con el Club de Prensa el lunes 29 de agosto.

Ahí explicó que la dependencia inició operaciones en su sede de Tijuana en noviembre del 2021, recibiendo desde entonces más de 1,300 solicitudes de conciliación, por pleitos entre trabajadores y empleadores de empresas bajo jurisdicción de la autoridad laboral federal.

El funcionario precisó que la mayoría de los casos se han logrado resolver por la vía de la conciliación y que solo 300 no tuvieron arreglo.

Aclaró que la función de esta dependencia es promover la conciliación en los pleitos entre trabajadores y empleados, para evitar que estos lleguen a los tribunales.

Aquellos casos donde no haya resolución por la vía de la conciliación, los demandantes deberán presentar la carta de no resolución, expedida por las oficinas de conciliación y registro laboral, si es que desean continuar con la siguiente etapa ante los tribunales.

De los 1,300 casos registrados de noviembre del 2021 a la fecha, solo 20 corresponden a Rosarito y se trata de demandas contra la CFE, IMSS y la fábrica Hyundai, principalmente.

El motivo principal de las demandas es sobre todo por despido injustificado y gracias a la vía de la conciliación se ha logrado el pago correspondiente por indemnización y demás prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores.

El funcionario expuso que estas oficinas federales y estatales de conciliación y registro laboral surgieron con la última reforma constitucional a la Ley Federal del Trabajo del 2017, mediante la cual se creó el Nuevo Sistema de Justicia Federal donde se resolverán todos los conflictos laborales, supliendo gradualmente las juntas locales de conciliación y arbitraje.

De acuerdo con el funcionario, estas juntas locales de conciliación ya no tendrán la facultad de recibir nuevas demandas laborales, solo sacar el rezago que traen de demandas atrasadas.

Los nuevos casos serán llevados por las nuevas oficinas estatales de conciliación y registro laboral, con las que se espera mayor eficiencia en la resolución de los conflictos entre trabajadores y las empresas, en no más de 45 días naturales previstos por la nueva Ley Federal del Trabajo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Invita Ayuntamiento a festival del Día de Muertos

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…

18 horas hace

Feligreses se congregan para celebrar a San Judas Tadeo

Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…

18 horas hace

Repunte de robos no es por la falta de policías: Secretario de Seguridad

Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…

19 horas hace

Alumno del CECyTEBC Rosarito es Campeón Internacional de Kickboxing

Por Delia Ruelas   Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…

19 horas hace

Investiga FGE robo millonario al centro de convenciones, no descartan entorno laboral

La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…

19 horas hace

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

2 días hace