Categorías: Rosarito

Informa SE planteles educativos que impartirán clases presenciales

Por Delia Ruelas

La Secretaría de Educación (SE) de Baja California dio a conocer las 48 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, que regresarán a clases presenciales durante la primera y segunda semana del ciclo escolar que inicia el lunes 30 de agosto, de manera voluntaria, gradual y ordenada.

En Educación Básica se habilitarán en modo híbrido (presenciales y en línea) 12 planteles públicos y 12 privados por semana; en Media Superior serán 6 escuela públicas y 6 privadas; en Educación Superior iniciarán clases 6 centros educativos públicos y 6 privados.

En el municipio regresaran a clases en la primera fase del 30 de agosto a 24 de septiembre, los siguientes planteles: el Preescolar Naciones Unidas; la Primaria Benito Juárez; la Secundaria General Lucio Blanco; la Secundaria Colegio Baja California; el COBACH Rosarito; el Bachillerato Baja; la Universidad Centro de Estudios Universitarios Nueva Baja; la Universidad Rosaritense.

De igual forma, en el municipio durante la segunda semana de regreso a clases deberán reanudar actividades presenciales las escuelas: Instituto Bilingüe Santillana del Mar, la Escuela Aztlán; la Secundaria Número 18, Bicentenario de la Independencia, Colegio Rosarito, CETMAR 40, Instituto Jacome Rosarito, Instituto Superior de Investigaciones y Posgrado de Baja California y la Universidad de Mexicali.

Se informó que el regreso a clases será de manera voluntaria, los padres que deseen enviar a sus hijos deberán firmar la Carta Compromiso en la cual se indica que los padres de familia contribuirán para verificar como primer filtro dentro del hogar, revisando que los menores no cuenten con síntomas relacionados al coronavirus.

El encargado de Despacho de la Secretaría de Educación, Gerardo Solís, informó que al inicio escolar 2021-2022 se realizará un periodo de valoración diagnóstico a los alumnos y reforzamiento de aprendizajes, así también se evaluará el ausentismo para evitar el abandono escolar. Por otra parte, se promoverá el apoyo socioemocional para educandos y docentes en colaboración con el sector salud.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

1 hora hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

1 hora hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

2 horas hace