Categorías: EstatalRosarito

Informa Gobernadora sobre proyectos para abastecer de agua tras incremento de la tarifa

Por Delia Ruelas

Con la premisa de abastecer de agua en todas las comunidades y colonias de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó sobre los proyectos que se implementaran a corto y mediano plazo en el Estado, durante la mañanera del miércoles 26 de octubre.

La Gobernadora y el Secretario de Hacienda Marco Moreno, aprovecharon la asistencia de los medios para informar que el ajuste a la tarifa del agua, afectará a los usuarios que consuman una cantidad mayor de a los 15 metros cúbicos, aclarando que alrededor del 70 por ciento de las familias bajacalifornianas no rebasan el consumo máximo de 15 metros cúbicos.

“Las tarifas están contenidas en la Ley de Ingresos que tienen un carácter anual desde luego que no descartamos algún ajuste que pudiera darse en alguno de los servicios que prestan los operadores del agua, estaremos enviando el primero de diciembre el paquete económico que consta de los dos instrumentos de política financiera que tenemos en el estado, el proyecto de ley de ingresos y el proyecto de presupuestos de ingresos”, señaló el Secretario de Hacienda.

“Lamentablemente durante los últimos 30 años solo se intentó sobrellevar la problemática nunca se invirtió en proyectos estratégicos de altura, que nos permitieran afrontar el desarrollo de Baja California”, expresó la Gobernadora.

Durante la mañanera informó que se ha desarrollado proyectos para modernizar la infraestructura hídrica, que consta de dos fases. La primera fase del proyecto de infraestructura, que consta de ocho proyectos; el primero es una planta desalinizadora en la zona costa, la cual permitirá mantener el abasto de agua para Tijuana y Rosarito, con una dotación de mil litros por segundo, proyecto que tiene carácter binacional que arrancará obras en 2013 y entrará en función en el primer trimestre del 2025.

El segundo proyecto es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos en Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al mar y aprovechar el agua residual tratada en la agricultura, misma que será arrancada el próximo año 2023.

El tercer proyecto es la ampliación de la desalinizadora de Ensenada para contar con 500 litros por segundo y el cuarto es la ampliación de la planta potabilizadora “La Nopalera” con el cual se ampliará su capacidad para satisfacer la demanda de agua potable de calidad para Tecate.

El quinto proyecto es la rehabilitación del acueducto Río Colorado – Tijuana lo que permitirá que opere a su máxima capacidad. El sexto proyecto es realizar una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitaria que han venido colapsándose durante los últimos 30 años.

  El séptimo proyecto trata de la ampliación de la  planta de tratamiento “El Naranjo” en Ensenada que busca detener la contaminación del mar y el aprovechamiento del agua residual para la parte vitivinícola y el octavo proyecto se trata de la rehabilitación de la planta de tratamiento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana que permitirá aprovechar el agua de la presa y mejorar el suministro para Tijuana y Rosarito.

La segunda fase constará de cuatro proyectos de suma importancia; acueducto del valle de Guadalupe, ampliación de la planta de tratamiento de “Las Arenitas”, la construcción de una planta desalinizadora en San Quintín y la rehabilitación de la planta de bombeo número 1 con puerta de Río Tijuana.

También durante la mañanera la gobernadora dijo que rendirá su primer informe de gobierno el 7 de noviembre en el Baja Center.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

2 horas hace