Categorías: Rosarito

Informa Contador sobre cambios fiscales para 2022

Por Juan Pablo Sebastián

El especialista contable Armando Ramírez Muñoz informó sobre las repercusiones por las modificaciones fiscales 2022 que impactarán a los contribuyentes, sean personas físicas o morales.

Sin duda la modificación de mayor impacto es el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), que establece tasas impositivas desde uno por ciento sobre el total de ingresos para atraer a personas físicas y morales de menores ingresos.

También establece multas por facturas mal emitidas.

El especialista detalló que por emitir una factura sin los complementos correspondientes, el contribuyente será sancionado con una multa de 400 a 600 pesos por cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Por otro lado, explicó que se contempla el llamado Buzón Tributario, un canal de comunicación entre el contribuyente y el Servicio de Administración Tributaria a través del cual, el fisco puede enviarle a los contribuyentes notificaciones información para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o la respuesta a un trámite.

“Los bienes que podrían embargarse son depósitos bancarios, ahorros, inversiones en seguros, acciones, bonos, bienes muebles e inmuebles, entre otros, de acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2022”, precisó.

Sobre el sistema de vigilancia fiscal a los jóvenes de 18 años, consideró que la intención del SAT parece encaminada a contar con una base de datos de los futuros contribuyentes, que le permita rastrear sus actividades cuando ya obtengan ingresos y así poderles cobrar los impuestos correspondientes.

Otro cambio es la tasa cero de IVA a toallas y tampones femeninos.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 43 por ciento de estudiantes en México dejan de asistir a la escuela durante su periodo porque no cuentan con recursos para comprar productos sanitarios.

Otro cambio es que se incluyen más candados en la deducción de combustible, medida con la que Hacienda pretende eliminar la venta ilegal de combustibles, aunque analistas advierten que esto afectaría a los compradores, ya que en determinadas circunstancias, les negarían una deducción completa por esta operación.

Respecto a la deducción de cuentas incobrables, Ramírez Muñoz consideró que esta medida se implementará en un contexto económico en el que hay un elevado incumplimiento de pagos, por lo que afectará a empresas que necesitan flujo para operar.

Finalmente, sobre el control en escisión de empresas, señaló que ya no será tan sencilla para el próximo año, ya que la propuesta es que cuando se haga, los socios expliquen las razones que los llevaron a dar ese paso.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

10 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

13 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

14 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace