Por Juan Pablo Sebastián
Atraídos por la práctica del tiro, un grupo de jóvenes de Tijuana y Rosarito comenzó a organizarse para llevar a cabo prácticas de “Airsoft”.
Se trata de una actividad deportiva de estrategia basada en la simulación militar, que se practica principalmente en dos tipos de escenarios: en campos abiertos para jugar a largas distancias o a cortas distancias dentro de edificios, naves abandonadas o recintos creados especialmente para jugar.
El instrumento de esta disciplina son réplicas de armas de diferentes tipos que disparan inofensivamente tiros llamados “BB” de varios pesos.
Alfredo Romero, uno de los jóvenes rosaritenses que incursiona en esta actividad, destacó que la práctica de “airsoft” además de mantener a los jóvenes ocupados, también les brinda la posibilidad de desarrollar habilidades deportivas en diversas modalidades de tiro.
Los jóvenes se han dispuesto buscar espacios privados para la práctica del “airsoft”, principalmente inmuebles desocupados, viejos y amplios.
Es una variante del paintball que en los últimos años ha tomado un gran auge en diferentes países del mundo, incluyendo Japón donde se cree tuvo su origen.
Aunque la práctica de esta actividad es algo costosa, los beneficios pueden ser muchos incluyendo de tipo deportivo y desarrollo humano.
El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…
Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…
Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…
• El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…
*No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…
La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…