Categorías: Rosarito

Incrementan salarios el 30 % de los empleados del Ayuntamiento

  • Derivado de la nueva ley que así lo establece

Por Delia Ruelas

Al menos 30 por ciento de los empleados del Ayuntamiento se les incrementó el sueldo con la nueva ley que promulgó el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde se aumentó el salario mínimo en el país.

El Tesorero Municipal, Manuel Zermeño informó que el incremento de salarios se proyectó en el presupuesto de egresos del presente año y también bajo la Ley de Disciplina Financiera, que solo permite un incremento salarial del 3 por ciento anual, a excepto de la promulgación de alguna ley federal, como fue este caso, así que el salario mínimo de cualquier cargo dentro del Ayuntamiento será de 11 mil 246 pesos mensuales.

“Por ley ningún trabajador debe de ganar menos del salario mínimo por lo que se hizo una revisión de todos los organismos paramunicipales y de administración central puesto que el proyecto se viene trabajando desde el septiembre y los salarios mínimos salieron en el mes de diciembre, afortunadamente estábamos en tiempo y se hizo la modificación para que se autorizara el presupuesto apegados a que todos aquellos trabajadores que tenían proyectado un sueldo por debajo del mínimo ganaran por lo menos el mínimo”.

En el Ayuntamiento los beneficiarios con esta ley fueron empleados como cajeros, auxiliares administrativos, auxiliares de mantenimiento, notificadores, recepcionistas y empleados de mantenimiento de servicios municipales, puestos que se tabularon para que ganaran el mínimo.

Cabe señalar que también se incluyeron en este ajuste de salarios a los policías activos quienes tuvieron un incremento del 3 al 4 por ciento, así como bomberos, salvavidas y personal de confianza, burocracia, personal de base que estaría sujeto a la negociación con el sindicato.

“Hasta este momento ya se aplicaron todos los incrementos al personal en todas las categorías también a la policía comercial detectamos que la mayoría tenía un sueldo base por debajo del mínimo, por lo que se cambió el salario base de la policía comercial”.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace