Categorías: Rosarito

Incrementan atenciones psicológicas y legales en el IMMUJER

Por Delia Ruelas

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) ha registrado un incremento de las asesorías legales y atenciones psicológicas que brindan sus diversas áreas de atención social, estas atenciones han aumentado debido a la violencia intrafamiliar que se reportó durante el confinamiento derivado de la contingencia sanitaria.

Cada mes se brindan alrededor de veinte asesorías legales y respecto a las atenciones psicológicas cada mes se ofrecen treinta, pero con el apoyo de dos practicantes se han incrementado la cantidad de atenciones, así lo expresó la Directora, Stephanie Gay Pequeño, quien indicó que cada vez las mujeres violentadas buscan atención en el instituto lo cual es un aliciente y una gran responsabilidad para brindar un mejor servicio a dicho sector vulnerable.

El principal factor que aqueja a las mujeres víctimas de violencia familiar son problemas con su pareja que posee alguna adicción; si las víctimas solicitan atención psicológica para los hijos también ellos pueden ser beneficiados con las atenciones gratuitas y privadas que ofrece el personal de IMMUJER.

“El principal problema que predomina en la violencia a la mujer es que la pareja de la víctima tiene un serio problema de adicción que se convierte en un círculo vicioso, la víctima perdona a su victimario, regresan, vuelve el conflicto y la violencia, se separan, vuelven a regresar y el problema sigue estando en la pareja, es un ciclo”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se presentaron durante 2020 un total de trescientas noventa y dos denuncias por violencia intrafamiliar, de pareja o en contra de la mujer, las cuales fueron presentadas ante la Fiscalía del Estado.

Según datos de la Secretaría los problemas con el confinamiento afectaron principalmente a las parejas que tenían antecedentes  de violencia, por otra parte las parejas jóvenes resintieron el hecho de que los primeros cinco años de matrimonio son de prueba, a toda esa situación se agrega el estrés de la pandemia, lo cual convirtió más complicada la convivencia diaria.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace