Por Juan Pablo Sebastián
Pese a las nuevas leyes que la castigan con mayor severidad, la violencia doméstica se ha convertido en el principal delito que amenaza a las familias rosaritenses.
Solo después del narcomenudeo que cada vez envenena a más niños y jóvenes rosaritenses, la violencia familiar es el delito con mayor incremento en los últimos años.
Los datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública indican que en 2022 la violencia doméstica se incrementó en más de un 50% en relación con el 2021.
La referencia revela que son principalmente los conyugues o ex parejas de las victimas los que ejercen la violencia familiar, no solo contra ellas, sino también contra sus descendientes.
De 392 casos de violencia domestica reportados en 2021, se incrementaron a 591 en 2022.
Los reportes policiacos diarios, dan cuenta de la recurrencia de este delito que ahora también se incrementa en el noviazgo y en la edad escolar.
Autoridades encargadas de la atención a estudiantes estiman que la violencia de género inicia desde la edad escolar, donde los jóvenes contraen noviazgos, que luego se convierte en violencia domestica una vez que se forman familias.
Autoridades policiacas aseguran que la violencia domestica va ligada a otros problemas como el alcoholismo y drogadicción.
Estos datos han puesto en duda los programas de prevención que manejan las diversas dependencias de gobierno.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…