Por Delia Ruelas
Baja California se encuentra entre los tres primeros lugares de las entidades del país con mayor cantidad de feminicidios, así lo informó Karla Pedrín Rembao, directora del Instituto de la Mujer en Baja California, quien señaló que ha incrementado la tendencia a la denuncia, lo cual es favorable, pues ha surgido de la visibilización de la violencia a la mujer.
Indicó que, a nivel nacional, Baja California fluctúa entre los tres primeros lugares que registran un mayor índice de feminicidios y muertes violentas de mujeres.
“Que no nos preocupe que vemos más violencia que nos preocupe que veamos la violencia extrema a las mujeres cuando haya violencia física, feminicidio, despojo económico y debemos de estar muy al pendiente del acceso a la justicia, cuando la mujer pide ayuda es importante ver qué seguimiento se le da”.
Durante el 2023 se registraron hasta dos mil atenciones en el instituto y 16 mil prevenciones como la falta de pago de pensión alimenticia a menores, casos comunes que no salen a relucir, pues se han normalizado, señaló la entrevistada, quien resaltó que por eso es importante visibilizar la violencia y que preocupe como es atendida y el acceso a la justicia cuando una mujer denuncia o pide ayuda.
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…