Por Juan Pablo Sebastián
Personas de la comunidad pidieron a las autoridades municipales implementar acciones para rescatar espacios y vías públicas por donde puedan transitar de manera segura las personas con discapacidad.
Al recorrer distintos vialidades, ciudadanos se han percatado de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para desplazarse.
No solo es la falta de infraestructura, sino que muchas vías públicas están obstruidas por construcciones de todo tipo, desde jardineras, hasta postes y teléfonos públicos inservibles.
El bulevar Juárez norte y el bulevar Popotla son las áreas más peligrosas para las personas con problemas motrices, pues simplemente no hay espacios adaptados para ellos.
Las banquetas están invadidas por construcciones de todo tipo, incluso por instalaciones e infraestructura pública federal, como señalamientos de PEMEX.
Hay banquetas por donde definitivamente es imposible transitar con problemas motrices, no se diga en silla de ruedas, pues están completamente obstruidas las vías públicas.
Muchos comercios tampoco abonan a mejorar la movilidad, pues usan las banquetas y las carreteras para exhibir sus productos, dejando a los discapacitados vulnerables a los accidentes.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…