Por Delia Ruelas
La colonia ampliación Lucio Blanco es una de las comunidades que enfrenta gran cantidad de grafiti en fachadas de pequeños comercios, planteles educativos, bardas, incluso paredes de viviendas, contiguas a las banquetas.
Uno de los residentes expresó que una de las calles donde impera el problema es la Balbino Obeso, donde diariamente aparecen las pintas, de las personas que no tienen nada productivo que hacer.
Muestra de ello, la barda de unos reconocidos edificios de trabajadores de PEMEX, el vecino expresó que además de brindar una pésima imagen urbana, el grafiti muestra una zona de inseguridad para los mismos habitantes.
Al respecto, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a mantener la limpieza, rechazar y denunciar los actos de vandalismo y grafiti o “pintas” en parques, juegos infantiles y otros espacios de uso comunitario, pues afecta la imagen y seguridad de las comunidades, además de que representa daño al patrimonio de todos los rosaritenses.
Se recuerda que aquella persona que sea sorprendida realizando pintas, incurre en una infracción al Bando de Policía y Gobierno vigente, e inclusive ameritan que se les presente de inmediato ante un juez municipal.
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…