Categorías: Estatal

Incrementa a ocho los casos de viruela símica en BC

Por Delia Ruelas

Un total de ocho casos de viruela símica registra Baja California, así lo informó la Secretaría de Salud, dependencia que mantiene la vigilancia epidemiológica y el protocolo de atención a los pacientes, quienes se encuentran aislados para evitar cadenas de transmisión.

Al respecto, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, expresó que gracias a la temprana detección de estos casos, los pacientes se encuentran estables y en aislamiento domiciliario para evitar cadenas de transmisión, asimismo, se llevan a cabo las acciones de seguimiento de los contactos cercanos a las personas contagiadas.

Días atrás, la Secretaría de Salud informó sobre cuatro casos de viruela símica en el estado: uno en Mexicali, uno en Tijuana y dos en el municipio de Ensenada, así como un paciente recuperado en dicha localidad.

Los nuevos casos confirmados son un hombre de 27 años de edad, residente de Ensenada con antecedentes de viaje a Guadalajara, Jalisco; un hombre de 37 años de edad, residente de Tijuana, con antecedentes de viaje a la Ciudad de México; un hombre de 36 años de edad, residente de Tijuana, sin antecedentes relevantes, así como un hombre de 37 años de edad, detectado en Mexicali, con residencia en Indio, California, con antecedentes de viaje a Hermosillo, Sonora.

Los pacientes presentaron síntomas como las pústulas características de esta variante, ganglios inflamados, fiebre y cefalea, entre otros, indicó el titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California (ISESALUD).

El secretario Medina Amarillas, enfatizó que dicha enfermedad registra una baja letalidad a nivel mundial, por lo tanto, resaltó que la enfermedad requiere de un contacto prolongado para que se produzca el contagio, mismo que se da a través de fluidos corporales, lesiones en la piel o fricción.

El funcionario informó que los síntomas de la viruela símica son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares y, tras los primeros signos, se manifiesta con la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

24 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

24 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

24 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

24 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

24 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

24 horas hace