Categorías: Rosarito

Impugnación de acuerdo del INE sobre paridad también es violencia política contra las mujeres

Por Juan Pablo Sebastián

El abogado Miguel Ángel Lazcano Campos condenó que la impugnación promovida por el PAN y el Senado de la República en contra del acuerdo del INE, para aplicar la equidad de género en la repartición de las quince candidaturas para las gubernaturas que se renovarán en 2021.

Al emitir una opinión sobre la paridad de género en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Lazcano Campos lamentó la resistencia que aún persiste en algunos varones y organismos políticos para abrirse a la participación de las mujeres.

Particularmente criticó el doble discurso del PAN y el Senado de la República, que por un lado hace campaña prometiendo igualdad de oportunidades para las mujeres, pero con la impugnación en contra del acuerdo del INE demuestran totalmente lo contrario.

“Con este recurso que interpusieron ante el Tribunal Electoral Federal, el mensaje que están dando es que quieren que persista la violencia contra la mujer, en su modalidad de violencia política”, sostuvo el abogado.

Cabe recordar que el pasado 6 de noviembre el Consejo General del INE tomó el acuerdo de repartir las 15 gubernaturas que sostendrán elecciones en 2021 en base a la equidad de género, 7 para mujeres y 8 para hombres.

Los argumentos que establecieron se basan en los antecedentes plasmados a partir de la Constitución del 5 de febrero de 1917, en donde  si bien es cierto quedó establecida la igualdad entre hombres y mujeres, nunca se cristalizó la participación femenina en asuntos políticos, pues en un principio no podía votar ni ser votada.

De acuerdo con Miguel Ángel Lazcano Campos, tuvieron que pasar 36 años para que la mujer en 1953 pudiera votar y teóricamente ser votada, aunque esto último no ocurrió.

En el 2002, los partidos políticos aceptaron un 30 por ciento de candidaturas a favor de las mujeres, después de haber pasado 97 años para que se permitiera la paridad de género en el sistema político mexicano, toda vez que en el 2014 se incluyó este concepto.

En junio del 2019 a nivel constitucional se aprueba la paridad de género para que las mujeres sean tomadas en cuenta con la participación política en todos los cargos de elección popular: así lo dispone la fracción II del artículo 35 Constitucional.

La primer Mujer Gobernadora en México fue Griselda Álvarez Ponce de León quien gobernó Colima en 1979 a 1985.

La última fue Claudia Sheinbaum elegida en el 2018 quien gobierna actualmente la Ciudad de México.

Actualmente (2020) solo existen 2 gobernadoras en México, una en la ciudad de México y la otra en Sonora, mientras que gobernadores varones son 30, lo que demuestra claramente que no existe paridad de género pese al mandato Constitucional.

Esta realidad fue lo que obligó al INE a dictar el acuerdo para que de las quince gubernaturas que se elegirán en el 2021, siete de ellas sean para mujeres.

Cabe recordar que el acuerdo original contemplaba 8 gubernaturas para mujeres, pero el PAN y el Senado impugnaron el acuerdo de la paridad de género.

“En mi opinión, para que haya una verdadera paridad de género también debe haber alternancia, de tal forma que en Baja California el siguiente candidato a gobernador debe ser mujer, en Playas de Rosarito debe ser hombre y así sucesivamente con los demás cargos incluyendo las diputaciones locales y federales, por tanto, la reelección es un asunto secundario”, concluyó Miguel Ángel Lazcano Campos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

18 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

18 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

18 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

18 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

18 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

19 horas hace