Categorías: Rosarito

Implementa RPPC programa monitoreo de predios

Por Juan Pablo Sebastián

Con el fin de detectar y prevenir actos ilegales que promuevan el despojo de predios, el Registro Público de la Propiedad y Comercio implementó el programa “Monitoreo de Predios”.

Mediante este programa los propietarios son avisados por las autoridades de cualquier trámite que involucre a sus predios y así pueden evitar que terceras personas los despojen.

Durante su participación con el grupo Madrugadores el miércoles 3 de julio, el Registrador Publico de la Propiedad y Comercio (RPPC), Manuel Sánchez Santiago, detalló que gracias a este programa se han detectado irregularidades en ciertos trámites, principalmente falsificación de documentos, por los cuales se han puesto las denuncias correspondientes.

Precisó que este programa tiene como finalidad proteger a los propietarios de predios de cualquier acción ilegal que promuevan terceros, pues al detectar cualquier trámite relacionado con sus predios, son avisados inmediatamente.

Este programa cobra especial importancia por la gran cantidad de propietarios que residen en otras partes del País e incluso Estados Unidos, principalmente para aquellos que no pueden estar al pendiente de sus predios.

Durante su ponencia con el grupo Madrugadores que dirige Yudith Rochin Ibarra, el Registrador Publico de la Propiedad y Comercio habló sobre la modernización que han tenido la dependencia en los últimos años, enfocada a la digitalización de la información y los servicios, lo que se ha reflejado en una mejor atención a la ciudadanía.

Destaco la actualización del Centro de Datos de Mexicali en el cual se resguarda la información y documentos registrales de todo el Estado, así como la creación del Centro de Datos Alterno en Tijuana.

Como parte de esta modernización, se instalaron módulos de comunicación vía electrónica en las notarías de todo el Estado, para facilitar trámites directos ante el RPPC.

Actualmente, existen 26 módulos electrónicos en las notarías de Baja California.

También se han simplificado trámites vía electrónica para los ciudadanos, haciendo más accesibles y cómodos servicios como: consulta registral, cotizador en línea, descarga de certificados, entrega de copias certificadas, emisión de copias simples, pagos y otros servicios más.

Destaco que por esta modernización, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través de la Coordinación de Modernización y Vinculación Registral y Catastral, certificó a la dependencia con 91.7 puntos de acuerdo con el diagnóstico para el ejercicio fiscal 2017, ubicando a BC en primer lugar a nivel nacional.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

10 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

11 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

11 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

11 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

11 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

11 horas hace