Por Delia Ruelas
Para evitar tragedias por ahogamiento en el mar durante el verano, la coordinación de Salvavidas Municipales ha iniciado una serie de talleres y pláticas en educación media superior.
La mayoría de dichos incidentes en mar abierto es por imprudencia, incluso por el desconocimiento de la señalética que ha sido instalada para evitar el ingreso en zonas rocosas o bien en lugares donde no hay supervisión de salvavidas.
Así lo expresó el titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, Aroldo Rentería Quezada, por lo tanto, jóvenes integrantes de la coordinación de Salvavidas ha decidido impartir en diversas preparatorias, capacitaciones dirigidas a los jóvenes estudiantes, con un lenguaje de acuerdo a su edad y con dinámicas que sean de su agrado.
Por lo tanto, miembros de la coordinación del grupo de salvavidas, inició impartiendo dichos cursos en el Colegio de Bachilleres (COBACH), plantel Primer Ayuntamiento y Rosarito, para que los alumnos hagan conciencia de respetar el mar, cómo actuar ante una situación de riesgo en mar abierto, pero sobre todo prevenir.
Cabe señalar que, durante el viernes 3 de junio, el Salvavidas Josué Quintero, acompañado de otros elementos salvavidas impartieron el taller a más de cien alumnos del COBACH Rosarito, donde por al menos una hora exponen diversos temas como la importancia de conocer la señalética, números de emergencia, entre otros temas.
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…