Por Delia Ruelas
Con el propósito es crear una consciencia para generar hábitos de consumo positivos para el medio ambiente, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuver), realizó la plática denominada “No todo lo que brilla es oro y no todo lo verde es ecológico”, la cual, fue impartida por la ingeniera Ana Cecilia López, activista ambiental y creadora de Verde imperfecto.
Durante la presentación se abordaron temas para informar a los jóvenes sobre el denominado “Greenwashing”, es decir cuando una empresa mantiene una imagen o posicionamiento de marketing ecológico mientras que sus acciones van en contra del medio ambiente; también se informó sobre cómo afecta al medio ambiente y que pueden hacer como consumidores.
El director del Imjuver, Israel Durán Natera, informó que el instituto sigue la encomienda de escuchar e implementar las charlas que las juventudes demandan, como el impacto que poseen las empresas en la iconología y medio ambiente, motivo de dicha plática.
Expresó que la comunicación verde no siempre significa que la empresa sea más respetuosa con el medio ambiente ni que haya adquirido un compromiso medio ambiental.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…