Por Delia Ruelas
Con el objetivo de mejorar el logro educativo de los alumnos de educación básica, el Sistema Educativo Estatal realizó el taller denominado “Aprendizajes Clave”, dirigido a docentes de nivel preescolar del municipio.
Fueron tres días de capacitación en que los educadores recibieron de primera mano los contenidos programáticos de tres componentes curriculares: Campos de Formación Académica; Áreas de Desarrollo Personal y Social; y Ámbitos de la Autonomía Curricular. Los que, en conjunto, se denomina Aprendizajes clave para la educación integral.
Al respecto la Delegada del SEE, Martha Xochitl López Félix, informó que dichas capacitaciones son ruta para la implementación del Nuevo Modelo Educativo.
La funcionaria precisó que la propuesta curricular señala aprendizajes clave que son un conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del estudiante.
También se busca fortalecer los campos de Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático y Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social además de brindar oportunidades para que los estudiantes desarrollen su creatividad, la apreciación y la expresión artística, ejerciten su cuerpo y lo mantengan saludable, y aprendan a reconocer y manejar sus emociones.
Heredero de la corrupción de gobiernos pasados es como algunos llaman al funcionario sindicalizado viejo…
Por Delia Ruelas Marisol Montaño, es la nueva titular de la Secretaría de Medio Ambiente…
Por Juan Pablo Sebastián Empresas constructoras agremiadas a las Compañías Mexicanas de la Industria de…
La noche del miércoles 12 de noviembre, pasadas las 9:30 de la noche se pidió…
Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria Adolfo López Mateos turno…
Árboles y plantas que fueron sembrados sobre el camellón central del Bulevar Popotla se están…