Por Juan Pablo Sebastián
El inicio del año 2021 ha sido para el sector hotelero más complicado de lo esperado, pues a dos semanas de entrar el año la actividad hotelera se encuentra prácticamente paralizada debido a las consecuencias de la pandemia.
Mientras los gastos corren y los nuevos incrementos de impuestos y aumento del salario mínimo engrosa la nómina de los hoteles, la ocupación cae a números históricos, no vistos ni en las peores crisis de inseguridad.
Los reportes de la hotelería reflejan números preocupantes de ocupación, de menos del 3% en los últimos días y prácticamente en 0%. En fin de semana la ocupación a veces llega al 10%.
Estos números ponen en riesgo la operación de las empresas y el mantenimiento de los empleos, pues se trata de la época más complicada del año por la temporada invernal.
Para líderes empresariales, ninguna empresa hotelera puede sobrevivir con estos porcentajes de ocupación, pues a lo largo del año han tenido que desembolsar recursos para no cerrar sus puertas.
La dura situación económica los ha obligado a realizar ajustes en las jornadas laborales y recortes de personal, afectando los ingresos de muchas familias que dependen del sector turístico.
La esperanza que tenía el sector hotelero de tener un respiro era el próximo 21 de enero, cuando el Gobierno de Estados Unidos abriría la frontera, pero esa fecha se pospuso un mes más, hasta el 21 de febrero o hasta nuevo aviso, lo que prolongará la recuperación económica del sector turístico que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…