Categorías: Rosarito

Hallan desorden financiero, observaciones y deudas en el IMAC

Por Juan Pablo Sebastián

Un Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) con desorden administrativo y financiero, con reiterativas observaciones del Órgano de Fiscalización, sin dinero, con deudas, con gastos sin comprobar y unas instalaciones deterioradas, es lo que recibió el nuevo titular Jorge Enrique Salceda Galván.

Al igual que otras dependencias municipales, el IMAC fue una de las más golpeadas por la irresponsabilidad del anterior titular Armando González de la Fuente, quien lejos de quedarse a responder por estas anomalías, apagó el teléfono celular para no responder los llamados de las nuevas autoridades.

“Dicen que se fue a la Ciudad de México. Apagó el teléfono para no contestarnos. Yo creo que su responsabilidad  era estar aquí al menos 30 días para responder por todas estas observaciones, pero no contesta el teléfono”, declaró a Ecos de Rosarito el nuevo titular mientras revisaba uno de tantos documentos con observaciones que  le hizo la Auditoría Superior del Gobierno del Estado y la misma Sindicatura Municipal a González de la Fuente.

Entre las observaciones destacan la falta de registro de los pagos a seis prestadores de servicios contratados en la modalidad de “honorarios asimilables a salario” durante el ejercicio fiscal 2017, por un monto de 35 mil pesos.

Tampoco hay comprobantes de pago por concepto de contratación de los servicios de la compañía Péndulo Cero, de servicios de impresión y hasta de viáticos a la ciudad de Mexicali y Ensenada.

Otros gastos que no tienen sustento documental son los siguientes: $5,670 para el taller Relajarte; $6,125 por un taller de danza; $28,079.10 de un finiquito a una ex empleada; $4,700 pesos por la compra de una bocina; $7,245 por un taller de artes plásticas, entre otros.

Lo acusan incluso de no haber pagados los finiquitos completos a varios empleados o no pagárselos, casos por los que el nuevo titular está envuelto en presiones de los exempleados que piden su liquidación.

La irresponsabilidad financiera fue tal, que a una empleada  le “rebotó” un cheque sin fondo de 18 mil pesos por concepto de su finiquito, además del incumplimiento ante el SAT del pago del Impuesto Sobre la Renta, sin mencionar otras observaciones que datan de años atrás pero que nunca atendió.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace