Categorías: Rosarito

Gobierno Municipal debe priorizar el desarrollo urbano de la ciudad

Para que el municipio se destaque como un destino turístico y para que sus playas dejen de estar en la lista de las más contaminadas a nivel nacional, es necesario comenzar con acciones básicas, como el manejo adecuado de los residuos o basura, señaló el ambientalista Jose Carmelo Zavala, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C.

“Uno de los problemas que adolece a Rosarito es que no han podido afrontar el manejo de residuos, la basura común en su origen, desde su separación, Rosarito no tiene un relleno sanitario formal, tiene un tiradero a cielo abierto y la basura que queda en la calle es arrastrada por la lluvia y las corrientes del drenaje, terminando en las playas”, explicó Zavala. 

Señaló que es necesario un mayor esfuerzo por parte del Gobierno Municipal para enfrentar esta problemática. “Rosarito es un lugar turístico, y deberíamos esforzarnos para que nuestros recursos, como la playa y el aire limpio, sean nuestra carta de presentación”.

Precisó que cada año aumenta la cantidad de fábricas o naves industriales que se establecen en el municipio, pero ningún gobierno municipal ha podido trazar una estrategia para armonizar la movilidad.

“Los gobiernos municipales deben enfocarse en el desarrollo urbano, en el tipo de suelo, para que los conflictos de movilidad sean menores y la gente tenga menos necesidad de moverse desde su vivienda a su centro de trabajo o comercios. Esto se logra con los usos de suelo mixto y creo que los gobiernos municipales tienen una tarea pendiente”.

Parte de esta problemática de la construcción de naves industriales, y desarrollos y establecimientos, incluso algunas estructuras a la orilla del mar, se debe a la la falta de un ordenamiento urbano que pudo haberse basado en el plan del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada, mejor conocido como COCOTREN.

“En Rosarito no se ha respetado este plan de ordenamiento, el COCOTREN, donde se hace hincapié que no existan estructuras o inmobiliarios más allá de la orilla de playa. Esto debería de estar regulado por los gobiernos municipales”, concluyó Zavala.

Redacción

Entradas recientes

Implementan filtros sanitarios para evitar contagios de Coxsackie

Regresaron a clases alumnos de educación básica luego de la jornada de limpieza que se…

19 horas hace

Participan 3 mil personas en paseo ciclista en apoyo a niños con cáncer

  Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…

3 días hace

Observaciones de la ASE al gobierno de Brown Gastos excedidos, sobreprecios de obras, omisiones contables y falta de contratos

Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…

4 días hace

Eliminar la pésima imagen de la policía es el reto de la administración actual: AFAMARO

Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…

4 días hace

Siguen clausurados Los Arenales

A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…

4 días hace

Presenta casos de coxsackie en Kinder Club de Leones

Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…

4 días hace