Categorías: Rosarito

Gobierno estatal ha fallado al magisterio, a la seguridad y a la salud: Sector Empresarial

Por Juan Pablo Sebastián

Líderes empresariales rosaritenses consideraron que la administración estatal encabezada por Francisco Vega de Lamadrid, ha fallado al magisterio, a la seguridad y a la salud de los rosaritenses y bajacalifornianos.

Al hacer un breve balance de las problemáticas que aquejan a los diferentes sectores de la comunidad, tras el paro de labores de maestros exigiendo el pago de jubilaciones y pensiones, representantes empresariales manifestaron sentirse decepcionados de la administración de “Kiko” Vega.

“Desde hace más de 5 años ya se presentaba el problema de maestros jubilados de Mexicali, Tijuana y algunos de Rosarito, a quienes les habían retrasado el pago de jubilación por más de 3 años.

Es algo que no podemos entender. Si ya sabían a cuánto ascendería el gasto en jubilaciones desde muchos años antes: ¿Por qué dejaron de pagarlo a tiempo? ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no se ha aclarado? Solo escuchamos las respuestas de funcionarios diciendo que no hay dinero para pagar”, sostuvieron representantes empresariales.

La segunda decepción se la ha llevado el sector salud y los ciudadanos que sufren las carencias en los servicios médicos públicos, derivado de la falta de planeación que en su momento hubiera permitido al sector salud crecer en la misma proporción que la demanda.

“La falta de servicios hospitalarios para la población se ha visto incrementada considerablemente por los nuevos desarrollos urbanos en sur de Tijuana, principalmente en La Gloria y el área de Santa Fe, ya que a los habitantes de estas zonas se les hace más fácil acudir al Hospital General de Rosarito.

Es un problema que se veía venir, porque al empezar el desarrollo de esta zona hace más de 10 años, el Estado debió de haberse preparado de manera adecuada para tener la cantidad de camas, médicos, enfermeras y medicinas para toda esa gente.

Por esa falta de visión y planeación  hoy vemos al Hospital General de Rosarito rebasado por la demanda”, agregaron.

Finalmente, consideraron que el tercer asunto y uno de los más importantes que se desatendió, es la seguridad pública, cuando se hace evidente la falta de presencia policiaca en la ciudad, que si bien son temas municipales, el Estado ha demostrado incapacidad para brindar el apoyo necesario.

“Lo  más preocupante y perjudicial para la sociedad, es que ha proliferado la impunidad, cuando los delitos no se investigan adecuadamente o se investigan a medias, entonces los delincuentes no se preocupan y siguen cometiendo los mismos delitos porque saben que no se les puede meter a la cárcel”, concluyeron.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

46 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace