Tras reconocer que el tema de los policías suspendidos por reprobar los exámenes de confianza sigue “trabado”, el secretario de seguridad ciudadana Laureano Carrillo Rodríguez aclaró que no hay ninguna autoridad que pueda revertir el dictamen del C3, más que el propio C3 a través de una reevaluación.
En tanto que algunas autoridades municipales tienen sus dudas respecto a esta afirmación, Laureano Carrillo Rodríguez fue sorprendido durante la conferencia Mañanera con la pregunta sobre el retraso de seis meses que lleva la reincorporación de policías con suspensión preventiva.
“Hay una situación que sigue trabada. Yo como secretario, soy el más interesado en recuperar lo más pronto posible a los policías que reprueben en C3, porque eso incide en la operatividad de los policías. Es decir, tienen policías reprobados, suspendidos, en lugar de estar en las calles cuidando a la población.
El tema es que, de acuerdo a la ley, un examen reprobatorio del C3, no hay ninguna autoridad que lo pueda revertir, excepto el mismo C3. Eso es lo que le hemos estado diciendo al Municipio. El caso de los 33 policías que pueden ser reevaluados de acuerdo al análisis que ya hizo el propio municipio, porque también debió haberse reunido la Comisión de Honor y Justicia, para determinar qué policías reprobados están en condiciones de poder ser reevaluados”, explicó en presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Aclaró que la posibilidad de reevaluación es solo para los 31 policías que resultaron con observaciones menores, quienes siguen con suspensión preventiva desde hace seis y están fuera de las calles.
“Los que están reprobados no están en las calles. Lo que estamos haciendo es tratar de agilizar la revaluación, porque hay algunos que reprobaron por cuestiones administrativas, que no tienen que ver con delitos graves o delincuencia organizada. Esos 33 policías caen en estos casos, que no tienen que ver con delitos graves ni con delincuencia organizada y que ya subsanaron la causa por la cual reprobaron, pero nadie tiene facultad para echar atrás una evaluación reprobatoria del C3, más que el propio C3 a través de una revaluación”, reiteró.
Al respecto, el síndico procurador Ricardo Bejarano Núñez dijo tener sus dudas sobre la posibilidad de reevaluación, en tanto que otros expertos advierten que una segunda evaluación abriría la puerta para que los otros 92 policías reprobados por observaciones graves, también puedan demandar una segunda oportunidad de evaluación, considerando que no han quedado claros los criterios de aprobación y reprobación.
Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…
Por Juan Pablo Sebastián En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…
Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…
Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…
Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…
Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…