Categorías: Rosarito

Fumar y exponerse a sustancias toxicas desarrollan el cáncer de nariz

El hábito de fumar, ser fumador pasivo, exponerse al vapor de sustancias tóxicas o tener virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la nariz, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El otorrinolaringólogo Francisco Arturo Sánchez Campa, explicó que la tumoración de células escamosas, melanoma y cáncer epidermoide de nariz, son los padecimientos más frecuentes y afectan a personas mayores de 40 años de edad.

Al iniciar la enfermedad, dijo, los síntomas pueden pasar desapercibidos, generalmente son infecciones recurrentes, congestión nasal, secreción mucosa verde, sangrado, úlceras o heridas dentro de la nariz que no sanan y desarrollan células malignas en el tejido respiratorio.

El doctor Sánchez Campa recomienda a las personas que trabajan en aserraderos, se dedican a chapear metales, que se exponen a humos o gases de sustancias tóxicas como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que éstos se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo de cáncer.

De acuerdo con reportes de la División de Información en Salud del Seguro Social, anualmente son atendidos alrededor de cuatro mil derechohabientes por tumoración maligna de la cabeza, cara y cuello, incluida nariz; por tumor maligno de la fosa nasal.

Así mismo, el especialista del IMSS indicó la importancia de llevar un estilo de vida lo más saludable posible, hacer ejercicio y evitar fumar, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud.

Dijo que la detección temprana mejora el pronóstico de estas enfermedades, por lo que si una persona presenta los síntomas referidos, debe acudir con su médico familiar para iniciar tratamiento.

Señaló que en el Instituto se brinda atención en otorrinolaringología, se realiza la historia clínica del derechohabiente, exploración física, estudios de laboratorio, tomografía, resonancia magnética y valoración por oncología; también atención quirúrgica de ser el caso, así como radioterapia y quimioterapia.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

36 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace