Por Juan Pablo Sebastián
Un cambio radical en la imagen y operación de la Policía Municipal, es lo que prometió el Director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil Francisco Javier Arellano Ortiz al asumir el cargo.
La proximidad social, la transparencia y la eficiencia, son los tres puntos clave que marcarán su plan de trabajo, que igual será estricto con los elementos malos, que comprensivo y con rostro humano hacia aquellos policías honestos.
En su primer acercamiento con los medios de comunicación, compartió algunos proyectos para lograr su objetivo, desde el equipamiento, depuración, estrategia, dignificación policial y la implementación de una disciplina policíaca.
Destacó que una de sus primeras acciones al dirigirse con los agentes fue prohibirles el uso de la calavera en el uniforme que muchos presumen descaradamente, así como máscaras, tapabocas y uniformes tácticos en los filtros policíacos, los cuales prometió erradicar.
“Vamos a eliminar los filtros policíacos que estorban el tránsito y espantan al turismo en las entradas, vamos a prohibir el uso de armas largas, botas y uniformes tácticos en la zona turística. Los agentes turísticos van a usar solamente armas cortas y estarán debidamente identificados con nombre completo. Vamos a ofrecer seguridad, no inseguridad. No vamos a ocultar nada, los ciudadanos van a ver policías sin mascaras. Las indicaciones superiores es que sea una policía de proximidad social”, indicó.
Otra de sus primeras acciones fue fortalecer con un 50% más de personal el programa DARE, con la integración de tres mujeres policías y una psicóloga, para sumar nueve elementos en total.
En respuesta a cuestionamientos de los reporteros, anunció algunas medidas para atender el déficit que presenta la policía municipal de personal y equipo.
La alcaldesa Araceli Brown Figueredo intervino para agregar que buscarán apoyos a través de hermanamientos con ciudades de Estados Unidos para procurar donativos de unidades que hacen falta.
Los datos anunciados por Francisco Arellano indican que en Rosarito hay 269 policías activos, pero no pudo precisar cuántos hay vigilando las calles, pues existen muchos incapacitados, comisionados o de vacaciones, además de cinco jubilados recientes.
Sobre estos últimos agentes, advirtió que llevará a cabo las acciones correspondientes para “tumbar el procedimiento” que aprobó el Cabildo anterior, pues señaló que la mayoría de los policías beneficiados no cumple con los requisitos y además hay otros agentes que tienen mayor derecho de antigüedad.
La meta es incrementar en el primer año al menos un 25% de esa plantilla laboral de policías activos.
En cuestión de patrullas, dijo que actualmente hay alrededor de 30 patrullas por turno, pero hacen falta al menos 10 más.
La alcaldesa Araceli Brown anunció que apoyará con la gestión de mayores recursos y donativos para cumplir estos objetivos.
También dijo que se invertirá una fuerte inversión para reconstruir las instalaciones de la comandancia de la zona centro, con el objetivo de dignificar las celdas preventivas y las demás oficinas que alberga.
Dijo que todas estas acciones se verán reflejadas en una mejor imagen de la corporación.
Por otro lado, anunció que la mayor parte de su equipo de mandos estará conformada por policías que ya están dentro de la Corporación y solamente dos mandos vendrán de fuera, incluyendo el Subdirector Operativo que viene del Estado de México.
Antes de ser nombrado Director de Seguridad Pública de Rosarito, Francisco Javier Arellano Ortiz, se desempeñaba como Director de Investigación y Análisis de la Fiscalía Regional de Morelia, Michoacán.
Del 2018 al 2019 fue titular de la misma dependencia en varios municipios de Michoacán, además de Comandante Operativo de la Unidad de Inteligencia de Procuraduría General del Estado de Michoacán.
Desde el 2015 al 2016 se desarrolló en varios cargos dentro de la misma dependencia.
También ocupó varios cargos en la PGJE de Baja California en años atrás y de 1979 a 1996 desarrolló su carrera policial dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, llegando a ser Jefe de Policía y Tránsito en Rosarito cuando era Delegación.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…